Protesta en puertos de EE.UU. continúa mientras Biden advierte sobre consecuencias económicas

Este conflicto surge debido a la falta de acuerdo entre la Asociación Internacional de Estibadores (ILA, por sus siglas en inglés) y la Alianza Marítima de EE.UU. (USMX), luego de que las negociaciones salariales no
PANAMA EN DIRECTO - Protesta en puertos de EE.UU. continúa mientras Biden advierte sobre consecuencias económicas
Protesta en puertos de EE.UU. continúa mientras Biden advierte sobre consecuencias económicas

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | octubre 2, 2024

La paralización en los puertos de la Costa Este y el Golfo de México continúa por segundo día consecutivo, mientras miles de estibadores se han reunido nuevamente en protesta. Este conflicto surge debido a la falta de acuerdo entre la Asociación Internacional de Estibadores (ILA, por sus siglas en inglés) y la Alianza Marítima de EE.UU. (USMX), luego de que las negociaciones salariales no lograran un consenso.

El sindicato ILA exige un aumento salarial significativo, con una petición de incremento de 5 dólares por hora durante seis años, y busca asegurarse de que no se implemente la automatización o semi-automatización en las operaciones portuarias. Estos avances tecnológicos amenazan con la pérdida de empleos en el sector. Según Harold Daggett, presidente de la ILA, su demanda principal es clara: garantizar salarios justos y la protección de los trabajadores ante el avance de las máquinas.

Por su parte, USMX ha respondido con una oferta de incremento salarial del 50%, buscando además la extensión del contrato vigente. Ambas partes han mostrado flexibilidad en sus propuestas iniciales, lo que genera cierta esperanza de una pronta reanudación de las negociaciones. Sin embargo, el impacto económico ya es notable: con más de 45,000 estibadores sumados a la huelga, se estima que las pérdidas diarias podrían superar los 2 mil millones de dólares, afectando a importantes terminales portuarias como Elizabeth/Newark, Houston, Miami y Baltimore.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha instado a ambas partes a encontrar una solución rápida para evitar lo que él denomina un “desastre provocado por el hombre”. Comparando la situación con los estragos del huracán Helene, Biden señaló que la economía no necesita más interrupciones y que es fundamental que las negociaciones continúen para evitar un mayor caos en el sector marítimo.

Mientras tanto, en el puerto de Baltimore, cientos de manifestantes se han congregado, bloqueando las entradas principales y exhibiendo carteles que denuncian la amenaza de la robotización en el trabajo portuario. Los trabajadores en huelga continúan recordando la última gran movilización del sector en 1977, mostrando un fuerte sentido de unidad y resistencia ante la incertidumbre laboral.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Torrijos: “Me quitaron la visa por oponerme a la injerencia extranjera”

“Defender nuestra soberanía es cumplir con un deber nacional. Si rechazar la presencia militar extranjera conlleva..
Panamá en Directo | “Torrijos: “Me quitaron la visa por oponerme a la injerencia extranjera””

Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña

A pesar de la medida en su contra, aseguró que continuará firme en su camino político:..
Panamá en Directo | “Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña”

Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros

Para las trabajadoras embarazadas, la ley establece la posibilidad de traslado a labores livianas si se..
Panamá en Directo | “Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros”

Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis

APIMPA lanzó la campaña nacional “Somos Panameños Como Tú”, con el objetivo de generar conciencia sobre..
Panamá en Directo | “Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis”