Trump oficializa el inglés como idioma de EE. UU.: ¿unidad o exclusión?

Con esta orden, Trump revoca una directiva emitida en el año 2000 durante el mandato de Bill Clinton. Esta norma obligaba a las agencias federales a ofrecer servicios en varios idiomas para facilitar el acceso
PANAMA EN DIRECTO - Trump oficializa el inglés como idioma de EE. UU.: ¿unidad o exclusión?
Trump oficializa el inglés como idioma de EE. UU.: ¿unidad o exclusión?

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | marzo 3, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Trump oficializa el inglés como idioma de EE. UU.: ¿unidad o exclusión?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este sábado una orden ejecutiva que declara al inglés como idioma oficial del país. A pesar de que el inglés ha sido históricamente la lengua predominante, hasta ahora no existía ninguna legislación federal que lo reconociera oficialmente.

Durante el anuncio, Trump argumentó que establecer el inglés como lengua oficial fortalecerá la unidad nacional. «Un idioma designado a nivel nacional es el núcleo de una sociedad unida y cohesionada», afirmó el mandatario. También recordó que documentos fundamentales del país, como la Declaración de Independencia y la Constitución, fueron escritos en inglés.

Sin embargo, la medida ha generado controversia, ya que Estados Unidos es un país multicultural donde, según el último censo, se hablan más de 350 idiomas. El español, con más de 40 millones de hablantes, es la segunda lengua más utilizada en el país.

Con esta orden, Trump revoca una directiva emitida en el año 2000 durante el mandato de Bill Clinton. Esta norma obligaba a las agencias federales a ofrecer servicios en varios idiomas para facilitar el acceso a la información de quienes no dominan el inglés.

Defendiendo su decisión, Trump afirmó que hablar inglés «abre puertas económicamente», facilita la integración de los inmigrantes en la sociedad y refuerza los valores nacionales. «Establecer el inglés como idioma oficial no solo agilizará la comunicación, sino que también creará una sociedad más cohesionada y eficiente», aseguró.

Sin embargo, expertos en lingüística advierten que convertir el inglés en idioma oficial podría afectar a comunidades que dependen de los servicios en otros idiomas, especialmente en sectores como la educación, la salud y la administración pública.

La postura de Trump sobre el idioma no es nueva. En su primer mandato, eliminó la versión en español del sitio web oficial de la Casa Blanca y criticó públicamente a políticos que hablaban español en eventos oficiales. Durante su campaña de 2024, también hizo declaraciones polémicas sobre los inmigrantes que hablan lenguas minoritarias.

La orden ejecutiva ya ha generado reacciones tanto de apoyo como de rechazo. Mientras algunos sectores consideran que el inglés debe ser la lengua oficial del país, otros argumentan que Estados Unidos ha sido históricamente un país multilingüe y que la diversidad lingüística es parte de su identidad.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

Presunta implicada en atentado a Miguel Uribe Turbay no acepta cargos ante la justicia

La mujer —capturada el sábado 14 de junio en Florencia, Caquetá— sería conocida bajo el alias..
Panamá en Directo | “Presunta implicada en atentado a Miguel Uribe Turbay no acepta cargos ante la justicia”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”