
REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | junio 12, 2025Audio generado por AI para Panamá en Directo
Panamá en Directo | Asamblea aprueba suspensión de la Ley 468 sobre intereses preferenciales
La decisión, que ahora espera la firma del presidente, busca destrabar más de 9 mil préstamos estancados tras el cambio normativo.
Por amplia mayoría, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó este miércoles 11 de junio la suspensión de la Ley 468, una normativa que había modificado sustancialmente el régimen de intereses preferenciales para préstamos de vivienda y que, desde su entrada en vigor, generó una oleada de críticas por parte de familias afectadas, bancos y promotores inmobiliarios.
El texto legal, propuesto por el Órgano Ejecutivo, recibió 42 votos a favor y ningún voto en contra ni abstención. El objetivo principal es reactivar los préstamos hipotecarios paralizados desde que se implementaron las nuevas condiciones establecidas por la Ley 468, que derogaba el modelo anterior regulado por la Ley 3 y sus reformas.
Según el gobierno, al menos 9,000 familias que ya habían iniciado trámites bajo el esquema anterior quedaron en un limbo legal, sin poder concretar sus créditos. La incertidumbre golpeó no solo a los potenciales propietarios, sino también a bancos y desarrolladores que vieron congelado el mercado.
A la espera de la sanción presidencial, la suspensión de la Ley 468 se perfila como una medida transitoria para devolver estabilidad al sector. De concretarse su promulgación en Gaceta Oficial, el país volvería –al menos temporalmente– al marco regulatorio previo, mientras se analiza una reforma de consenso.









