Aumento de tarifas a productos chinos genera caos en las compras online en E.U.

A partir de la medianoche del viernes, expiró la exención de mínima cuantía, una laguna legal que permitía la importación de mercancías con un valor de hasta 800 dólares sin pagar aranceles.
PANAMA EN DIRECTO - Aumento de tarifas a productos chinos genera caos en las compras online en E.U.
Aumento de tarifas a productos chinos genera caos en las compras online en E.U.

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | mayo 2, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Aumento de tarifas a productos chinos genera caos en las compras online en E.U.

Una de las medidas más drásticas impuestas por la administración de Donald Trump acaba de entrar en vigor, y con ella, se ha desatado un torrente de reacciones en los hogares de millones de estadounidenses. A partir de la medianoche del viernes, expiró la exención de mínima cuantía, una laguna legal que permitía la importación de mercancías con un valor de hasta 800 dólares sin pagar aranceles, evitando incluso inspecciones y trámites burocráticos. Este cambio afecta especialmente a los productos provenientes de China, cuyo comercio en plataformas como Shein, Temu y AliExpress se ha vuelto esencial para muchos compradores en Estados Unidos, quienes se beneficiaban de precios extremadamente bajos en una variedad de artículos, desde ropa hasta mobiliario para jardín.

El fin de esta exención, que se venía anunciando con antelación, ha provocado una serie de reacciones en las redes sociales, donde muchos consumidores temen un aumento drástico en los precios de los productos que hasta ahora podían adquirir sin pagar aranceles. Con un arancel base de hasta el 145% sobre los productos chinos, las mercancías que antes llegaban sin cargos ahora se verán gravemente encarecidas, afectando principalmente a aquellos compradores que dependen de estos productos baratos.

Grandes empresas de mensajería como UPS, FedEx, DHL y el Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS) han confirmado estar preparadas para implementar los nuevos controles aduaneros, mientras que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) ha declarado estar equipada para llevar a cabo una vigilancia más estricta de los paquetes. Sin embargo, la incertidumbre sobre cómo reaccionarán los consumidores ante esta nueva carga fiscal sigue latente, sobre todo en sectores de bajos ingresos.

Los efectos de esta medida ya son visibles. Algunas de las plataformas más populares como Shein y Temu han comenzado a aumentar sus precios en anticipación a la finalización de la exención. Shein, por ejemplo, ha notificado a sus clientes que debido al aumento de los costos operativos, se verán obligados a ajustar sus precios para seguir ofreciendo productos de calidad sin comprometer su accesibilidad. Por su parte, Temu ha adoptado un modelo de cumplimiento local, con la intención de reducir los impactos arancelarios mediante la venta de productos a través de vendedores establecidos en Estados Unidos. No obstante, los usuarios han reportado que muchos artículos ya no están disponibles y que las compras en línea se han visto limitadas por nuevas tarifas adicionales.

El impacto no solo se siente en los consumidores, sino también en las empresas de transporte. DHL, por ejemplo, ha incrementado su personal para hacer frente al aumento en el volumen de paquetes que deberán pasar por los nuevos procedimientos de entrada. Los aranceles impuestos a los envíos de China y Hong Kong incluyen un impuesto base del 145%, con tarifas adicionales por producto, mientras que los envíos a través de USPS sufrirán una tarifa base del 120% o una tarifa fija de 100 dólares por paquete, que aumentará a 200 dólares a partir del 1 de junio.

Este ajuste en la política comercial ha desatado una controversia creciente en el país, con una parte de la población que sigue respaldando las políticas de Trump, convencidos de que estos cambios son necesarios para proteger la economía estadounidense. Sin embargo, cada vez más ciudadanos se muestran escépticos, y según una reciente encuesta de CNN, un 59% considera que las políticas del presidente han empeorado las condiciones económicas del país, con un 60% de los encuestados asegurando que estos cambios han aumentado el costo de vida en sus comunidades.

Con la entrada en vigor de estos aranceles, muchos ciudadanos se enfrentan ahora a una realidad diferente: el precio de los productos que antes adquirían a precios accesibles está a punto de dispararse, y no todos están preparados para asumir este aumento en el costo de vida.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”

Una herida abierta en Colombia

La política ya no se debate: se grita. No se confrontan ideas: se deslegitima al otro...
Panamá en Directo | “Una herida abierta en Colombia”