Entre los casos más relevantes mencionados están las investigaciones por presuntas irregularidades en el programa de descentralización paralela y los auxilios económicos del IFARHU.

Las fuerzas de seguridad consiguieron despejar algunos tramos en sectores como Alto de Guabo, Pueblo Nuevo, Bellavista, Miraflores y Malí.

El ataque ocurrió en las primeras horas del sábado y también dejó heridos de gravedad al senador estatal John Hoffman y su esposa, quienes fueron operados de urgencia y se encuentran con vida.

La chispa que encendió esta nueva escalada fue el ataque sin precedentes lanzado por Israel la madrugada del viernes, en el que destruyó objetivos militares y nucleares clave en Irán.

En medio del caos, el presidente estadounidense Donald Trump declaró que su país no participó en los ataques, aunque prometió apoyar a Israel ante futuras represalias.

Con la luz verde del Pleno Legislativo, el Proyecto de Ley 290 avanza ahora hacia su sanción presidencial.

Sus muertes representan un duro golpe para la estructura militar de la República Islámica y podrían limitar significativamente su capacidad de respuesta ante los ataques israelíes.

El mundo sigue con preocupación una nueva escalada entre potencias regionales que podría desatar mayor inestabilidad en Oriente Medio.

Hegseth reiteró que el Pentágono cuenta con un “edificio lleno de planificadores” listos para actuar “cuando sea necesario”.

El presidente José Raúl Mulino firmó su destitución como embajador en Jamaica, en medio de acusaciones graves sobre presuntas irregularidades en la emisión de visas de tránsito.