Una nueva página de incertidumbre se suma al caso del expresidente panameño Ricardo Martinelli, asilado desde el 7 de febrero en la embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá. La noche del jueves 3 de abril, la Cancillería panameña confirmó que el salvoconducto otorgado para su eventual traslado a Managua ha expirado sin que el régimen de Daniel Ortega diera…

Hasta la tarde de ayer, su equipo legal aún no tenía claridad sobre cuándo y cómo se ejecutaría el traslado.

Tewaney destacó el dilema moral que representaba su decisión y afirmó que hubiera sido irresponsable conceder el salvoconducto.

La sede de la Embajada de Nicaragua en Panamá se convirtió en el punto de encuentro de los diputados del partido Realizando Metas (RM), quienes acudieron uno a uno para reunirse con su líder, Ricardo Martinelli. El exmandatario permanece en la sede diplomática en calidad de asilado, a la espera de la respuesta definitiva del gobierno nicaragüense sobre si será…

El vocero de Martinelli, Luis Eduardo Camacho, ha evitado dar detalles sobre la estrategia a seguir, limitándose a afirmar que “todo sigue su curso” y que hay “buena vibra”.

Esta decisión ha sido comunicada oficialmente a las autoridades nicaragüenses, en el marco del respeto mutuo y la cooperación diplomática entre ambas naciones.

Expresidente Martinelli sigue en la Embajada de Nicaragua mientras crece la polémica

Mientras los gobiernos de Panamá y Nicaragua mantienen su enfrentamiento diplomático, Martinelli se mantiene asilado en la embajada nicaragüense.

El comunicado enfatiza que las reglas establecidas por Interpol desde 2014, y reafirmadas en 2017, impiden la emisión de alertas rojas contra personas que han obtenido el estatus de refugiado o asilado político.

La Policía Nacional de Panamá confirmó que la solicitud de alerta roja se encuentra en trámite y bajo revisión por la Secretaría General de Interpol, con sede en Francia.