Colombia rompe relaciones diplomáticas con Israel

Colombia rompe relaciones diplomáticas con Israel En un gesto sin precedentes, el presidente colombiano Gustavo Petro anunció desde la emblemática Plaza de Bolívar, durante la conmemoración del Día del Trabajador, que a partir del jueves
PANAMA EN DIRECTO - Colombia rompe relaciones diplomáticas con Israel
Colombia rompe relaciones diplomáticas con Israel

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | mayo 1, 2024

Colombia rompe relaciones diplomáticas con Israel

En un gesto sin precedentes, el presidente colombiano Gustavo Petro anunció desde la emblemática Plaza de Bolívar, durante la conmemoración del Día del Trabajador, que a partir del jueves 2 de mayo, Colombia rompe relaciones diplomáticas con Israel. Este movimiento se produce en respuesta a la escalada del conflicto en Medio Oriente y en solidaridad con el pueblo palestino, especialmente con los menores de edad que han sido víctimas de la violencia.

El presidente Petro fue enfático al afirmar que el gobierno colombiano no puede mantener relaciones diplomáticas con un país cuyo liderazgo es considerado genocida. En sus palabras, Netanyahu y su administración han sido acusados de llevar a cabo acciones que equivalen a un genocidio, particularmente en la Franja de Gaza, donde numerosos civiles, incluidos niños y niñas, han perdido la vida a causa de los bombardeos.

«El mundo está de acuerdo con nosotros: no puede permitirse el genocidio de un pueblo entero y nuestra pasividad», declaró el mandatario colombiano, subrayando la importancia de la solidaridad internacional en momentos de crisis humanitaria.

Además de la ruptura de relaciones diplomáticas, el presidente Petro anunció que Colombia suspenderá toda compra de armas a Israel. Esta decisión se fundamenta en la condena de los recientes eventos ocurridos en la ciudad de Gaza, donde más de 100 gazatíes perdieron la vida mientras esperaban el reparto de alimentos. El presidente colombiano ha instado a la comunidad internacional a bloquear al primer ministro israelí, considerando sus acciones como un genocidio que recuerda los horrores del Holocausto.

Con estas medidas, Colombia se suma a la creciente presión internacional sobre Israel para poner fin a la violencia en la región y buscar una solución pacífica al conflicto palestino-israelí. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención los acontecimientos en Medio Oriente, en la esperanza de que se pueda alcanzar una paz duradera para todas las partes involucradas.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Presidente Mulino restituye intereses preferenciales hasta diciembre

Con esta decisión, se pospone hasta el 1 de enero de 2026 la entrada en vigor..
Panamá en Directo | “Presidente Mulino restituye intereses preferenciales hasta diciembre”

Fiscalía acusa a Francisco Smith de asociación ilícita y otros delitos

Las autoridades investigan al dirigente sindical por posibles delitos contra la seguridad colectiva, medios de transporte,..
Panamá en Directo | “Fiscalía acusa a Francisco Smith de asociación ilícita y otros delitos”

Desabastecimiento, bloqueos y detenciones marcan crisis en Bocas del Toro

Del total de detenidos, 24 serán puestos a disposición del Ministerio Público, mientras que otros 10..
Panamá en Directo | “Desabastecimiento, bloqueos y detenciones marcan crisis en Bocas del Toro”

Torrijos: “Me quitaron la visa por oponerme a la injerencia extranjera”

“Defender nuestra soberanía es cumplir con un deber nacional. Si rechazar la presencia militar extranjera conlleva..
Panamá en Directo | “Torrijos: “Me quitaron la visa por oponerme a la injerencia extranjera””