Davivienda integra operaciones de Scotiabank Colpatria en Colombia, Panamá y Costa Rica

El impacto financiero de esta integración será significativo. Davivienda proyecta un aumento de sus activos totales de aproximadamente un 40%, alcanzando los 60 mil millones de dólares. Este crecimiento será especialmente notorio en Panamá, donde
PANAMA EN DIRECTO - Davivienda integra operaciones de Scotiabank Colpatria en Colombia, Panamá y Costa Rica
Davivienda integra operaciones de Scotiabank Colpatria en Colombia, Panamá y Costa Rica

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | enero 6, 2025

Este lunes 6 de enero de 2025 se anunció una de las operaciones financieras más importantes de los últimos años: Davivienda y Scotiabank Colpatria unirán sus operaciones en Colombia, Costa Rica y Panamá, en un movimiento estratégico que consolidará a Davivienda como uno de los bancos líderes en la región.

Según informó Davivienda, la integración se formalizó tras la aprobación de su Junta Directiva, permitiendo que las operaciones de Scotiabank en los tres países mencionados se integren bajo su marca. Este acuerdo, valorado en aproximadamente 1,5 billones de pesos colombianos, también convierte a Scotiabank en un accionista clave, con una participación del 20% en las operaciones de Davivienda en Colombia y Centroamérica.

El impacto financiero de esta integración será significativo. Davivienda proyecta un aumento de sus activos totales de aproximadamente un 40%, alcanzando los 60 mil millones de dólares. Este crecimiento será especialmente notorio en Panamá, donde los activos crecerán un 180%, seguido de Costa Rica (90%) y Colombia (30%). Además, Davivienda se posicionará como el banco con el mayor número de tarjetas de crédito en Colombia, atendiendo junto con Scotiabank a una base de clientes combinada de 27,4 millones en toda la región.

José Fernando Llano, presidente del Grupo Colpatria, destacó que la venta de su participación en Scotiabank Colpatria permitirá al grupo explorar nuevas oportunidades en el sector financiero, sin comprometer su relevancia en el mercado.

El cierre definitivo del acuerdo está previsto dentro de los próximos doce meses, sujeto a la aprobación de la Superintendencia Financiera de Colombia y el cumplimiento de las condiciones pactadas. Hasta entonces, ambas entidades seguirán operando de manera independiente.


Últimas Noticias

Una cena familiar termina en escándalo de seguridad: roban el bolso de Kristi Noem con documentos sensibles del DHS

El hurto ocurrió en circunstancias insólitas. La funcionaria tenía su bolso colocado bajo la silla, apoyado..
Panamá en Directo | “Una cena familiar termina en escándalo de seguridad: roban el bolso de Kristi Noem con documentos sensibles del DHS”

Papa Francisco: el jesuita que enfrentó al capitalismo y transformó la Iglesia

Durante doce años, Francisco gobernó con una mezcla de firmeza moral y humildad evangélica...
Panamá en Directo | “Papa Francisco: el jesuita que enfrentó al capitalismo y transformó la Iglesia”

Tras la muerte del papa Francisco, se activa el ancestral mecanismo del cónclave

Con su partida, la Iglesia entra oficialmente en el Interregno Papal, ese lapso ancestral y cargado..
Panamá en Directo | “Tras la muerte del papa Francisco, se activa el ancestral mecanismo del cónclave”

Casa Santa Marta y el Palacio Apostólico: clausura ritual tras la partida del Papa

El rito del sellado, que data de siglos atrás, tiene como objetivo asegurar la inviolabilidad de..
Panamá en Directo | “Casa Santa Marta y el Palacio Apostólico: clausura ritual tras la partida del Papa”

El Papa será velado en San Pedro a partir del miércoles, el funeral será antes del 27 de abril

Según dictan las normas vaticanas contenidas en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis y en la constitución..
Panamá en Directo | “El Papa será velado en San Pedro a partir del miércoles, el funeral será antes del 27 de abril”