Davivienda integra operaciones de Scotiabank Colpatria en Colombia, Panamá y Costa Rica

El impacto financiero de esta integración será significativo. Davivienda proyecta un aumento de sus activos totales de aproximadamente un 40%, alcanzando los 60 mil millones de dólares. Este crecimiento será especialmente notorio en Panamá, donde
PANAMA EN DIRECTO - Davivienda integra operaciones de Scotiabank Colpatria en Colombia, Panamá y Costa Rica
Davivienda integra operaciones de Scotiabank Colpatria en Colombia, Panamá y Costa Rica

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | enero 6, 2025

Este lunes 6 de enero de 2025 se anunció una de las operaciones financieras más importantes de los últimos años: Davivienda y Scotiabank Colpatria unirán sus operaciones en Colombia, Costa Rica y Panamá, en un movimiento estratégico que consolidará a Davivienda como uno de los bancos líderes en la región.

Según informó Davivienda, la integración se formalizó tras la aprobación de su Junta Directiva, permitiendo que las operaciones de Scotiabank en los tres países mencionados se integren bajo su marca. Este acuerdo, valorado en aproximadamente 1,5 billones de pesos colombianos, también convierte a Scotiabank en un accionista clave, con una participación del 20% en las operaciones de Davivienda en Colombia y Centroamérica.

El impacto financiero de esta integración será significativo. Davivienda proyecta un aumento de sus activos totales de aproximadamente un 40%, alcanzando los 60 mil millones de dólares. Este crecimiento será especialmente notorio en Panamá, donde los activos crecerán un 180%, seguido de Costa Rica (90%) y Colombia (30%). Además, Davivienda se posicionará como el banco con el mayor número de tarjetas de crédito en Colombia, atendiendo junto con Scotiabank a una base de clientes combinada de 27,4 millones en toda la región.

José Fernando Llano, presidente del Grupo Colpatria, destacó que la venta de su participación en Scotiabank Colpatria permitirá al grupo explorar nuevas oportunidades en el sector financiero, sin comprometer su relevancia en el mercado.

El cierre definitivo del acuerdo está previsto dentro de los próximos doce meses, sujeto a la aprobación de la Superintendencia Financiera de Colombia y el cumplimiento de las condiciones pactadas. Hasta entonces, ambas entidades seguirán operando de manera independiente.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros

Para las trabajadoras embarazadas, la ley establece la posibilidad de traslado a labores livianas si se..
Panamá en Directo | “Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros”

Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis

APIMPA lanzó la campaña nacional “Somos Panameños Como Tú”, con el objetivo de generar conciencia sobre..
Panamá en Directo | “Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis”

Arrestan a líder bananero Francisco Smith durante operativo en Bocas del Toro

De acuerdo con el balance oficial, 28 personas han sido detenidas desde el inicio del operativo,..
Panamá en Directo | “Arrestan a líder bananero Francisco Smith durante operativo en Bocas del Toro”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”