El Canal de Panamá aporta más de $2,470 millones al Tesoro Nacional pese a desafíos climáticos

Los ingresos generados provienen de excedentes operativos, derechos por tonelada de tránsito y servicios prestados al Estado.
PANAMA EN DIRECTO - El Canal de Panamá aporta más de $2,470 millones al Tesoro Nacional pese a desafíos climáticos
El Canal de Panamá aporta más de $2,470 millones al Tesoro Nacional pese a desafíos climáticos

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | diciembre 18, 2024

El Canal de Panamá hizo entrega este miércoles de una contribución directa al Tesoro Nacional por un total de $2,470 millones, cifra correspondiente al año fiscal 2024. Este monto refleja una disminución de $74 millones respecto al aporte realizado durante el 2023. Los ingresos generados provienen de excedentes operativos, derechos por tonelada de tránsito y servicios prestados al Estado.

La Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los estados financieros del periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2023 y el 30 de septiembre de 2024, declarando un excedente económico de $1,952,410,439.96. Este monto se suma a otros $516,403,527.80 recaudados por derechos de tonelada de tránsito y $1,971,220.22 correspondientes a tasas por servicios públicos.

En el año fiscal 2023, el aporte total del Canal ascendió a $2,544 millones, lo que evidencia el impacto de una prolongada crisis hídrica que afectó el desempeño de la vía interoceánica en el último año.

Un año marcado por retos climáticos

La severa escasez de lluvias, intensificada por el Fenómeno del Niño, obligó al Canal a tomar medidas restrictivas. En julio de 2023, la administración redujo el tránsito diario de buques a 32, como respuesta a las bajas precipitaciones y el descenso en los niveles de los embalses que abastecen la vía. Para noviembre de 2023, las restricciones se endurecieron, permitiendo solo el paso de 22 buques diarios.

En condiciones normales, el Canal opera con un tránsito promedio de entre 35 y 36 buques por día. No obstante, la prolongación de la temporada seca hasta marzo de 2024 generó desafíos significativos para mantener su capacidad operativa.

Ceremonia de entrega

La entrega oficial de los aportes se llevó a cabo en las esclusas de Cocolí, en la provincia de Panamá Oeste. El acto contó con la presencia del presidente de la República, José Raúl Mulino, el ministro de Asuntos del Canal, José Ramón Icaza, y el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman.

Pese a los desafíos climáticos que marcaron el último periodo fiscal, el Canal de Panamá reafirma su compromiso con el desarrollo económico del país, contribuyendo significativamente a los ingresos del Estado.


Últimas Noticias

Israel lanza ofensiva terrestre en Gaza tras la ruptura del alto el fuego

Entre las víctimas recientes se encuentra un trabajador humanitario de Naciones Unidas, quien falleció tras el..
Panamá en Directo | “Israel lanza ofensiva terrestre en Gaza tras la ruptura del alto el fuego”

Maduro exige a Bukele liberar a venezolanos deportados por E.U.

Hasta ahora, ni el gobierno venezolano ni el salvadoreño han publicado la lista de los afectados...
Panamá en Directo | “Maduro exige a Bukele liberar a venezolanos deportados por E.U.”

Donald Trump avanza en su plan para eliminar el Departamento de Educación este jueves

Uno de los principales desafíos de este cierre será la redistribución de las funciones del departamento,..
Panamá en Directo | “Donald Trump avanza en su plan para eliminar el Departamento de Educación este jueves”

El túnel de la Línea 3 del Metro progresa a buen ritmo y supera los 600 metros excavados

Cada anillo está compuesto por nueve dovelas de concreto, las cuales se fabrican en una planta..
Panamá en Directo | “El túnel de la Línea 3 del Metro progresa a buen ritmo y supera los 600 metros excavados”

E.U. promete más apoyo militar a Ucrania

Fuentes cercanas a la Casa Blanca indicaron que la conversación entre Trump y Zelensky fue más..
Panamá en Directo | “E.U. promete más apoyo militar a Ucrania”