El levantamiento del Título 42: ¿Qué significa para la crisis migratoria en la frontera sur de Estados Unidos?

El levantamiento del Título 42: ¿Qué significa para la crisis migratoria en la frontera sur de Estados Unidos? El Título 42, una medida implementada por el expresidente Donald Trump en medio de la pandemia de
PANAMA EN DIRECTO - El levantamiento del Título 42: ¿Qué significa para la crisis migratoria en la frontera sur de Estados Unidos?
El levantamiento del Título 42: ¿Qué significa para la crisis migratoria en la frontera sur de Estados Unidos?

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | mayo 10, 2023

El levantamiento del Título 42: ¿Qué significa para la crisis migratoria en la frontera sur de Estados Unidos?

El Título 42, una medida implementada por el expresidente Donald Trump en medio de la pandemia de COVID-19, fue originalmente diseñada para evitar la propagación del virus en los Estados Unidos, pero también se utilizó para prevenir la entrada de migrantes al país. Ahora, con el levantamiento del Título 42 a partir de hoy 11 de mayo, las autoridades fronterizas esperan un aumento significativo de la llegada de migrantes a la frontera sur de Estados Unidos.
El paso fronterizo más importante a lo largo de la frontera de más de 3,000 kilómetros entre Estados Unidos y México se encuentra en la ciudad fronteriza de El Paso, Texas, donde aproximadamente 8,000 migrantes cruzan la frontera cada día y solicitan asilo político. Solo en el mes de marzo de este año, la Policía Fronteriza detectó unos 192,000 migrantes a lo largo de la frontera sur de Estados Unidos, y aproximadamente la mitad de ellos, un total de 88,000, fueron expulsados del país en virtud del Título 42.
Hoy que el Título 42 se ha levantado, los migrantes que crucen la frontera podrán hacer valer su derecho a solicitar asilo político y se escuchará su caso, un proceso que puede llevar meses o incluso años. En los primeros días, estarán en centros de detención y los que sean deportados podrían terminar en México si son de nacionalidad cubana, venezolana o nicaragüense. Sin embargo, cada vez son menos los migrantes que obtienen asilo político según las cifras más recientes del Ministerio de Seguridad Nacional estadounidense.
Mientras tanto, el Congreso de Estados Unidos ha trabajado en un proyecto de ley bipartito que se presentará hoy. El proyecto de ley propone crear un instrumento legal de «expulsión temporal» similar a la función que ha tenido el Título 42 hasta ahora, lo que permitiría a la Policía Fronteriza expulsar a los migrantes sin darles el derecho de pedir asilo en los Estados Unidos. Además, los congresistas proponen continuar la construcción del muro fronterizo y volver a establecer la política migratoria «Permanece en México». El presidente Biden ha dicho que, si la propuesta de ley pasa ambas cámaras, él la vetará.
La situación del lado mexicano también es preocupante. La política «Permanece en México» de la era Trump obligó a muchos migrantes a esperar en México a que sus casos fueran procesados. El Título 42 y la política «Permanece en México» han producido un embotellamiento en las ciudades fronterizas del lado mexicano, donde muchos migrantes han estado esperando durante meses o incluso años. Los refugios en estas ciudades están llenos y excedidos en sus capacidades.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acordó hace una semana recibir a los migrantes de Cuba, Nicaragua o Venezuela que Estados Unidos quiera deportar, pero esto generará una mayor presión sobre los pocos albergues disponibles en iglesias y casas del lado mexicano, y obligará a más migrantes a acampar en las calles al lado de la frontera.
Los refugios en las ciudades fronterizas del lado mexicano están llenos y excedidos en sus capacidades. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acordó hace una semana recibir a los migrantes de Cuba, Nicaragua o Venezuela que Estados Unidos quiera deportar, pero esto generará una mayor presión sobre los pocos albergues disponibles en iglesias y casas del lado mexicano, y obligará a más migrantes a acampar en las calles al lado de la frontera.
La situación es alarmante, y es necesario que los gobiernos de ambos países tomen medidas urgentes para resolverla. Los migrantes no pueden seguir viviendo en condiciones inhumanas, y los refugios no pueden seguir recibiendo a más personas sin el apoyo y la ayuda necesaria. Es necesario que se busquen soluciones justas y humanitarias para estas personas que buscan una vida mejor.
Según los expertos, la única forma de abordar la crisis migratoria a largo plazo es mediante una reforma integral de las políticas migratorias de Estados Unidos. Este es un proceso que tomará muchos años, si no décadas. Las aplicaciones para teléfonos inteligentes para solicitar asilo y los «Centros para Migrantes» que se abrirán en Guatemala y Colombia son medidas poco efectivas para resolver el problema.
El presidente Biden enfrenta un reto importante al encontrar un equilibrio entre las demandas de una política migratoria más humanitaria y la preocupación por una apertura de fronteras y un caos en la frontera sur. La solución requerirá una visión a largo plazo y el compromiso de todos los actores políticos involucrados.

Últimas Noticias

Protesta magisterial: entre candados, consignas y enfrentamientos

La Confederación de Padres de Familia pidió a los padres que no mantengan a sus hijos..
Panamá en Directo | “Protesta magisterial: entre candados, consignas y enfrentamientos”

Crece la presión sobre Petro: exministro Wilson Ruiz interpone denuncia por “indignidad” y pide pruebas toxicológicas

La denuncia encuentra sustento en una carta reciente del excanciller Álvaro Leyva Durán, en la que..
Panamá en Directo | “Crece la presión sobre Petro: exministro Wilson Ruiz interpone denuncia por “indignidad” y pide pruebas toxicológicas”

“La mina es de los panameños”: Mulino cierra puerta al contrato y apunta a nueva fórmula

Se analiza una vía legal para disponer del concentrado de cobre actualmente almacenado en la mina,..
Panamá en Directo | ““La mina es de los panameños”: Mulino cierra puerta al contrato y apunta a nueva fórmula”

El Real Madrid Amarra a Vinicius y la FIFA Deja Fuera al Barça

La directiva blanca, que ya contemplaba la posible salida del extremo con planes alternativos (como ir..
Panamá en Directo | “El Real Madrid Amarra a Vinicius y la FIFA Deja Fuera al Barça”

Joanna Villarreal será la embajadora en Francia en lugar de Miguel Antonio Bernal

En el terreno diplomático, el silencio también comunica, y en este caso, pudo haber sido interpretado..
Panamá en Directo | “Joanna Villarreal será la embajadora en Francia en lugar de Miguel Antonio Bernal”