
REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | febrero 10, 2025Audio generado por AI para Panamá en Directo
Panamá en Directo | Elon Musk ofrece 97.4 mil millones por OpenAI y enfrenta el rechazo de Sam Altman
Un nuevo capítulo en la disputa por el futuro de la inteligencia artificial ha salido a la luz. Un grupo de inversores encabezado por Elon Musk presentó una oferta no solicitada de 97.4 mil millones de dólares para adquirir OpenAI, la reconocida organización en el campo de la IA. Sin embargo, la propuesta fue rechazada, evidenciando las profundas diferencias de visión entre Musk y el actual director de OpenAI, Sam Altman.
En 2015, Elon Musk y Sam Altman colaboraron en la fundación de OpenAI, concebida originalmente como una institución sin fines de lucro comprometida con el desarrollo de tecnología de código abierto y con un enfoque en la seguridad. Con el paso del tiempo y el éxito rotundo de herramientas como ChatGPT, la estrategia de la organización dio un giro importante. Sam Altman impulsó una transición hacia un modelo lucrativo, lo que generó tensiones con Musk, quien había decidido apartarse de la entidad años atrás.
Elon Musk, actual fundador de la empresa de inteligencia artificial xAI, ha sido un crítico constante del rumbo que ha tomado OpenAI. Según declaró su abogado, “es hora de que OpenAI recupere su esencia de fuerza benéfica basada en el código abierto y la seguridad, tal como era en sus inicios. Nos aseguraremos de que así sea.” Con estas palabras, Musk dejó claro su descontento con la transformación de la organización.
La oferta de 97.4 mil millones de dólares, presentada en un contexto de creciente inversión en la inteligencia artificial —donde OpenAI ya había recaudado fondos millonarios de empresas como Microsoft y contaba con una valoración de 157 mil millones de dólares— no encontró aceptación. En un post en la red social X (antes conocida como Twitter), Sam Altman rechazó la propuesta y agregó un toque irónico: “no, gracias, pero compraremos Twitter por 9.74 mil millones de dólares si lo deseas.” Esta respuesta fue interpretada como una sutil indirecta a la controvertida compra de Twitter por Musk en 2022, por la que se pagaron 44 mil millones de dólares, cifra que ha sido ampliamente criticada por estar por encima del valor real de la plataforma, la cual ha experimentado una depreciación desde entonces.
La disputa entre Musk y Altman pone de relieve dos visiones opuestas sobre el futuro de la inteligencia artificial. Mientras Musk aboga por un regreso a los principios fundacionales de OpenAI, centrados en la transparencia y la seguridad, Altman defiende la evolución hacia un modelo más comercial y competitivo en el mercado global. Este enfrentamiento no solo repercute en el ámbito empresarial, sino que también abre el debate sobre el balance entre innovación, ética y el control en el desarrollo de tecnologías tan poderosas como la inteligencia artificial.