Entre oraciones y discursos, los cardenales reflexionan sobre el futuro y la misión de la Iglesia

Se anunciaron los cardenales que, por sorteo, acompañarán al Camarlengo, el cardenal Kevin Farrell, en las Congregaciones Particulares encargadas de los asuntos ordinarios: se trata de los cardenales Francis Prevost y Marcello Semeraro.
PANAMA EN DIRECTO - Entre oraciones y discursos, los cardenales reflexionan sobre el futuro y la misión de la Iglesia
Entre oraciones y discursos, los cardenales reflexionan sobre el futuro y la misión de la Iglesia

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | mayo 3, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Entre oraciones y discursos, los cardenales reflexionan sobre el futuro y la misión de la Iglesia

En una Roma impregnada de expectativa y recogimiento, 177 cardenales se reunieron la mañana del sábado en la Ciudad del Vaticano para celebrar la novena Congregación General, un momento clave en la preparación espiritual e institucional hacia el próximo cónclave. La jornada, que comenzó puntualmente a las 9:00 AM con una oración colectiva, estuvo marcada por un clima de comunión y mirada al futuro.

De los cardenales presentes, 127 tienen derecho a voto en el próximo cónclave. A lo largo de la mañana se escucharon 26 intervenciones que abordaron temas de profundo calado eclesial y pastoral. Entre los ejes centrales se destacaron la necesidad de mantener la unidad dentro de la Iglesia y fortalecer la fraternidad con el mundo, reconociendo el papel de la Iglesia como constructora de puentes en tiempos de polarización.

Los participantes expresaron reiteradamente su gratitud por el pontificado de Francisco, haciendo referencia frecuente a su exhortación apostólica Evangelii gaudium, y subrayaron que los procesos de renovación iniciados durante su ministerio deben continuar. Se puso especial énfasis en la necesidad de colaboración y solidaridad entre las Iglesias, así como en la función de la Curia Romana como instrumento al servicio del Papa, más que como estructura de poder.

Uno de los llamados más emotivos de la jornada fue el deseo compartido de que el futuro Papa sea una figura profética, capaz de conducir a la Iglesia más allá de sus muros, llevándola a irradiar luz en un mundo que —como se subrayó en múltiples intervenciones— «necesita desesperadamente esperanza». En este contexto, el Jubileo fue mencionado como una oportunidad providencial para renovar el mensaje evangélico y revitalizar la misión de la Iglesia.

Entre los temas recurrentes figuraron la sinodalidad y la colegialidad episcopal, así como la urgencia de que la Iglesia viva inmersa en la realidad del mundo, y no en una burbuja autoreferencial que la lleve a la irrelevancia. Se insistió también en la importancia del diálogo ecuménico y la dimensión misionera de la Iglesia.

Durante la sesión, se anunciaron los cardenales que, por sorteo, acompañarán al Camarlengo, el cardenal Kevin Farrell, en las Congregaciones Particulares encargadas de los asuntos ordinarios: se trata de los cardenales Francis Prevost y Marcello Semeraro. El cardenal Reinhard Marx continuará formando parte de la comisión en su calidad de coordinador del Consejo para la Economía.

El decano del Colegio Cardenalicio, cardenal Giovanni Battista Re, recordó a sus hermanos en el episcopado que durante todo el mes de mayo se rezará el Rosario en la Basílica de San Pedro cada sábado a las 21:00 horas, un gesto de oración común que acompaña esta etapa de discernimiento.

Asimismo, se informó que el domingo los cardenales que así lo deseen podrán celebrar la Eucaristía en sus respectivas iglesias titulares.

En su diálogo con la prensa, Matteo Bruni, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, confirmó que los trabajos de adecuación en la Casa Santa Marta para recibir a los cardenales están prácticamente concluidos y estarán terminados para el lunes 5 de mayo. A partir del martes 6 por la tarde, y hasta la mañana del miércoles 7, se prevé el ingreso progresivo de los cardenales en sus habitaciones, antes de la Misa Pro Eligendo Romano Pontifice.

Finalmente, se anunció que el martes 6 se llevará a cabo una nueva sesión de la Congregación General a las 9:00 AM, con posibilidad de una sesión adicional por la tarde. La próxima rueda de prensa, prevista para el lunes 5 de mayo, se celebraría únicamente en horas de la noche, una vez finalizada la segunda sesión del día.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”

Una herida abierta en Colombia

La política ya no se debate: se grita. No se confrontan ideas: se deslegitima al otro...
Panamá en Directo | “Una herida abierta en Colombia”