Exigen retractación a la campaña de Trump por ofensas contra Puerto Rico

Tony Hinchcliffe, quien fue uno de los varios participantes previos al discurso de Trump, se refirió a la isla como «una masa flotante de basura», lo que ha generado una ola de rechazo entre las
PANAMA EN DIRECTO - Exigen retractación a la campaña de Trump por ofensas contra Puerto Rico
Exigen retractación a la campaña de Trump por ofensas contra Puerto Rico

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | octubre 28, 2024

Varios grupos latinos han alzado la voz este domingo para exigir una disculpa formal de la campaña del expresidente Donald Trump, luego de que uno de los oradores durante su mitin en el Madison Square Garden de Nueva York hiciera comentarios insultantes sobre Puerto Rico. Durante el evento, el comediante Tony Hinchcliffe, quien fue uno de los varios participantes previos al discurso de Trump, se refirió a la isla como «una masa flotante de basura», lo que ha generado una ola de rechazo entre las organizaciones latinas.

Hinchcliffe, conocido por su estilo humorístico irreverente, provocó indignación al señalar que «literalmente hay una isla flotante de basura en el océano, y creo que se llama Puerto Rico». Además, aprovechó su tiempo en el escenario para ridiculizar a los latinos, haciendo bromas despectivas sobre su estilo de vida y comentarios estereotipados que fueron calificados de ofensivos.

Ante estas declaraciones, Roman Palomares, líder de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), expresó su indignación en un comunicado, señalando que la campaña de Trump debió haber condenado de inmediato los comentarios del comediante. Palomares denunció que la falta de acción de la campaña refleja una actitud de desprecio hacia los puertorriqueños y los latinos en general, lo que se suma a un historial preocupante de retórica divisiva.

Diversas organizaciones latinas, como Voto Latino, UnidosUS y Mi Familia Vota, también se sumaron a la demanda de una disculpa. María Teresa Kumar, presidenta de Voto Latino, fue enfática al afirmar que estos comentarios revelan una plataforma política que promueve la xenofobia y el odio hacia las familias latinas. A su vez, Janet Murguia, de UnidosUS Action Fund, destacó que este incidente no es un hecho aislado, sino parte de un discurso que Trump ha mantenido desde hace años.

Este episodio también ha traído a colación el recuerdo de la respuesta del expresidente al huracán María en 2017, cuando miles de puertorriqueños sufrieron la devastación del desastre natural. Personalidades como el cantante Marc Anthony han criticado públicamente a Trump por su manejo de la crisis, recordando que bloqueó la ayuda necesaria para la isla y desprestigió a sus habitantes, un hecho que aún resuena entre los latinos de todo el país.

Los grupos exigen una retractación inmediata y señalan que este tipo de comentarios son inaceptables, especialmente en un contexto político que afecta directamente a millones de latinos en Estados Unidos y Puerto Rico.


Últimas Noticias

Israel lanza nueva ofensiva en Gaza y causa múltiples muertos y heridos

Netanyahu advirtió que, a partir de ahora, Israel intensificará su ofensiva contra Hamás...
Panamá en Directo | “Israel lanza nueva ofensiva en Gaza y causa múltiples muertos y heridos”

Trump acelera deportaciones de migrantes venezolanos vinculados al Tren de Aragua

El juez de distrito James Boasberg ordenó el sábado por la noche la suspensión de las..
Panamá en Directo | “Trump acelera deportaciones de migrantes venezolanos vinculados al Tren de Aragua”

Gremios docentes anuncian paro por reforma a la CSS mientras Arzobispo Ulloa llama al diálogo

El Arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, ha hecho un llamado al diálogo como la mejor..
Panamá en Directo | “Gremios docentes anuncian paro por reforma a la CSS mientras Arzobispo Ulloa llama al diálogo”

ASEP investiga causas de la explosión en termoeléctrica provocó apagón nacional

La administradora general de la ASEP, Zelmar Rodríguez Crespo, anunció que a partir de este lunes..
Panamá en Directo | “ASEP investiga causas de la explosión en termoeléctrica provocó apagón nacional”

Proyecto de Ley 163, el primer paso para salvar el sistema de pensiones

Desde la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), se ha destacado que la..
Panamá en Directo | “Proyecto de Ley 163, el primer paso para salvar el sistema de pensiones”