La Asamblea interroga al canciller por acuerdo con E.U.

Martínez-Acha reveló que al menos 15 países están considerando adherirse al Protocolo de Neutralidad del Canal de Panamá
PANAMA EN DIRECTO - La Asamblea interroga al canciller por acuerdo con E.U.
La Asamblea interroga al canciller por acuerdo con E.U.

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | abril 29, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | La Asamblea interroga al canciller por acuerdo con E.U.

Cuatro meses después de ser convocado por primera vez, y en medio de crecientes presiones políticas, el ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha, compareció finalmente este martes ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional. La sesión, tensa y cargada de cuestionamientos, se centró en el reciente Memorando de Entendimiento firmado con Estados Unidos, por posibles implicaciones sobre la soberanía nacional.

La comparecencia se produce en un contexto especialmente delicado. A las dudas sobre el contenido del memorando se suma el creciente malestar político por las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha sugerido sin pruebas la existencia de una supuesta injerencia china en la administración del Canal de Panamá. Estas afirmaciones han sido categóricamente rechazadas tanto por el gobierno panameño como por expertos internacionales.

Durante su intervención, Martínez-Acha aseguró que “Las declaraciones del presidente Trump no se ciñen a la realidad. Es evidente que está recibiendo información inexacta”, afirmó, al tiempo que defendió su estrategia de contención diplomática. “Esto es una carrera de resistencia. He tenido que morderme la lengua más veces de las que quisiera”.

Uno de los puntos más controversiales del memorando es la cláusula que establece que Panamá deberá notificar a Estados Unidos si desea ingresar a ciertas áreas utilizadas por personal estadounidense. Aunque el canciller aseguró que esa disposición no restringe el ingreso de las fuerzas de seguridad panameñas, la oposición no quedó satisfecha. “Estados Unidos no puede prohibir la entrada de nuestras autoridades a ningún territorio nacional”, aseguró con firmeza, instando a los diputados a consultar expertos en derecho internacional y, si lo consideran necesario, presentar demandas ante la Corte Suprema.

El gobierno panameño ha afirmado que el memorando no contempla la instalación de bases militares y que se trata de un marco de cooperación enfocado en asuntos migratorios y de seguridad. Sin embargo, la ambigüedad en algunos de sus términos ha generado desconfianza, especialmente después de que surgieran inconsistencias en declaraciones conjuntas publicadas por el Ministerio de Seguridad y el Departamento de Defensa estadounidense.

Otro foco de atención es el esfuerzo de Panamá por blindar internacionalmente su posición frente a los ataques de Trump. Martínez-Acha reveló que al menos 15 países están considerando adherirse al Protocolo de Neutralidad del Canal de Panamá, lo que fortalecería el reconocimiento multilateral del carácter neutral y panameño de la vía interoceánica.

No obstante, la polémica está lejos de amainar. La retórica de la Casa Blanca ha girado hacia una narrativa que muchos consideran peligrosa: la idea de que Estados Unidos podría “retomar el Canal” para garantizar su seguridad nacional, sin excluir, según algunos analistas, la posibilidad de una acción unilateral. Estas declaraciones resucitan viejas heridas históricas y generan un escenario de incertidumbre diplomática.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”

Una herida abierta en Colombia

La política ya no se debate: se grita. No se confrontan ideas: se deslegitima al otro...
Panamá en Directo | “Una herida abierta en Colombia”