Maduro insiste en boicot a WhatsApp y promete desarrollar sistema de mensajería “seguro”

“No puede ser que sigamos dependiendo de herramientas que se usan para espiar o incluso para matar”, señala Maduro.
PANAMA EN DIRECTO - Maduro insiste en boicot a WhatsApp y promete desarrollar sistema de mensajería “seguro”
Maduro insiste en boicot a WhatsApp y promete desarrollar sistema de mensajería “seguro”

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | julio 1, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Maduro insiste en boicot a WhatsApp y promete desarrollar sistema de mensajería “seguro”

En un nuevo episodio de confrontación con las plataformas tecnológicas, el presidente venezolano Nicolás Maduro volvió a arremeter contra WhatsApp, a la que acusó de ser “una herramienta de espionaje”, y reiteró su llamado a la población a abandonar la aplicación.

Durante la emisión de su programa semanal Con Maduro más, el mandatario afirmó que había eliminado WhatsApp de su teléfono móvil y alentó a sus simpatizantes a migrar hacia aplicaciones como Telegram y WeChat, esta última de origen chino. “Chao WhatsApp, no te quiero, vete. WhatsApp es un sistema de espionaje”, expresó.

La arenga ocurre en un contexto de creciente tensión política en Venezuela, a pocas semanas de la controvertida reelección de Maduro el 28 de julio de 2024, la cual ha sido desconocida por buena parte de la oposición y calificada de fraudulenta. Las protestas postelectorales dejaron al menos 28 muertos, más de 200 heridos y alrededor de 2.400 detenidos, según cifras de organizaciones de derechos humanos.

Pese a sus afirmaciones, WhatsApp no se encuentra bloqueada ni prohibida oficialmente en Venezuela, donde sigue siendo una de las plataformas de comunicación más utilizadas.

Maduro, que ha denunciado repetidamente intentos de desestabilización orquestados desde el extranjero, aseguró que su gobierno está trabajando en el desarrollo de un sistema de mensajería “seguro” y propio. “No puede ser que sigamos dependiendo de herramientas que se usan para espiar o incluso para matar”, señaló.

Aunque reconoció utilizar Telegram, aclaró que lo hace “para cosas no importantes”, insistiendo en que el país necesita soluciones tecnológicas que garanticen la soberanía comunicacional. Ya en septiembre de 2024, el mandatario había acusado a WhatsApp de participar en labores de espionaje durante la crisis electoral que siguió a los comicios presidenciales.

La desconfianza de Maduro hacia plataformas occidentales no es nueva, pero su renovado impulso por reemplazarlas con alternativas nacionales o de países aliados como China, marca un nuevo capítulo en su cruzada por el control de las comunicaciones digitales.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Con 37 votos, Jorge Herrera liderará la Asamblea hasta 2026

Nuevo presidente de la Asamblea llama al consenso y la transparencia...
Panamá en Directo | “Con 37 votos, Jorge Herrera liderará la Asamblea hasta 2026”

Elon Musk amenaza con crear un nuevo partido político en EE.UU. en desafío al bipartidismo

La amenaza de Musk representa un desafío inédito al liderazgo de Trump desde dentro del mismo..
Panamá en Directo | “Elon Musk amenaza con crear un nuevo partido político en EE.UU. en desafío al bipartidismo”

Maduro insiste en boicot a WhatsApp y promete desarrollar sistema de mensajería “seguro”

“No puede ser que sigamos dependiendo de herramientas que se usan para espiar o incluso para..
Panamá en Directo | “Maduro insiste en boicot a WhatsApp y promete desarrollar sistema de mensajería “seguro””

Netanyahu se reunirá con Trump el 7 de julio en busca de tregua en Gaza

Será el tercer encuentro entre ambos líderes desde que Trump retomó la presidencia en enero...
Panamá en Directo | “Netanyahu se reunirá con Trump el 7 de julio en busca de tregua en Gaza”