Más de 120 periodistas muertos en el conflicto entre Israel y Hamás, denuncia la ONU

Más de 120 periodistas muertos en el conflicto entre Israel y Hamás, denuncia la ONU En medio de la escalada de violencia en la Franja de Gaza, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones
PANAMA EN DIRECTO - Más de 120 periodistas muertos en el conflicto entre Israel y Hamás, denuncia la ONU
Más de 120 periodistas muertos en el conflicto entre Israel y Hamás, denuncia la ONU

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | febrero 2, 2024

Más de 120 periodistas muertos en el conflicto entre Israel y Hamás, denuncia la ONU

En medio de la escalada de violencia en la Franja de Gaza, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha emitido una alarmante denuncia sobre el elevado número de periodistas y trabajadores de medios de comunicación que han perdido la vida, resultado heridos o han sido detenidos en los últimos meses. Esta situación, según la ONU, constituye un flagrante desprecio al Derecho Internacional y ha convertido al conflicto en Gaza en el más mortífero para los periodistas en la historia reciente.

La ofensiva militar en Gaza, desencadenada por los ataques del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) el pasado 7 de octubre, ha dejado un saldo trágico de más de 120 periodistas y trabajadores de medios de comunicación fallecidos. Este número impresionante ha llevado a la ONU a calificar la situación como una «estrategia deliberada» para «silenciar informaciones críticas».

Además de las víctimas en Gaza, se han reportado tres periodistas muertos en Líbano como resultado de ataques perpetrados por Israel. A su vez, cuatro periodistas israelíes perdieron la vida en los ataques ejecutados por Hamás.

Los relatores de Naciones Unidas han expresado su preocupación por la detención de decenas de periodistas palestinos por parte de las fuerzas israelíes en Gaza y Cisjordania. Informes sugieren un aumento del «acoso», la «intimidación» y los «ataques» contra los reporteros, a pesar de que muchos de ellos portaban chalecos y cascos identificativos o viajaban en vehículos claramente marcados como prensa.

La ONU ha condenado enérgicamente todos los actos de violencia contra periodistas y ha instado a todas las partes en conflicto a protegerlos. «En momentos de conflicto, el derecho a la información es un ‘derecho de supervivencia’ del que dependen las vidas de los civiles», resaltaron los relatores.

Destacando el valiente papel de los periodistas y trabajadores de medios en Gaza, quienes continúan desempeñando su labor a pesar de las difíciles circunstancias y las pérdidas personales, la ONU rindió homenaje a su valor y resiliencia. Ejemplificaron este coraje con el caso de Uael al Dahdú, jefe de la oficina de Al Yazira en Gaza, quien ha sufrido múltiples pérdidas familiares a causa de los bombardeos israelíes.

Los relatores también criticaron que Israel haya impedido el acceso de periodistas extranjeros a Gaza, salvo que vayan empotrados con sus tropas, calificando estos actos como obstáculos significativos para el derecho a la información.

En un llamado a la acción, la ONU exigió a las partes en conflicto que permitan «investigaciones rápidas, independientes e imparciales» sobre la muerte de periodistas y solicitó a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y al Tribunal Penal Internacional (TPI) que presten especial atención a este peligroso patrón de ataques e impunidad.

En conclusión, la ONU enfatizó que los ataques y asesinatos de periodistas en los Territorios Palestinos Ocupados deben cesar, instando a todas las partes involucradas a respetar el derecho a la información y a garantizar la protección de los periodistas en el ejercicio de su labor.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Petro pidió a su canciller eliminar los requisitos para el nombramiento de embajadores

“Tenemos que saber trabajar en la diversidad, que no es izquierda y derecha, es la diversidad..
Panamá en Directo | “Petro pidió a su canciller eliminar los requisitos para el nombramiento de embajadores”

Ministro de Ambiente advierte sobre desastre ecológico en cuenca del río La Villa

Un equipo técnico recorrió 39 kilómetros de los ríos La Villa y Estibaná, tomando muestras en..
Panamá en Directo | “Ministro de Ambiente advierte sobre desastre ecológico en cuenca del río La Villa”

Presidente Mulino restituye intereses preferenciales hasta diciembre

Con esta decisión, se pospone hasta el 1 de enero de 2026 la entrada en vigor..
Panamá en Directo | “Presidente Mulino restituye intereses preferenciales hasta diciembre”

Fiscalía acusa a Francisco Smith de asociación ilícita y otros delitos

Las autoridades investigan al dirigente sindical por posibles delitos contra la seguridad colectiva, medios de transporte,..
Panamá en Directo | “Fiscalía acusa a Francisco Smith de asociación ilícita y otros delitos”