Nadine González y Miguel Batista asumen presidencias de AMUPA y ADALPA

Nadine González, quien ocupa el cargo de alcaldesa del distrito de Pinogana en la provincia de Darién, ha asumido la presidencia de la Asociación de Municipios de Panamá (AMUPA) para el periodo 2024-2027. S u
PANAMA EN DIRECTO - Nadine González y Miguel Batista asumen presidencias de AMUPA y ADALPA
Nadine González y Miguel Batista asumen presidencias de AMUPA y ADALPA

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | agosto 22, 2024

Nadine González, quien ocupa el cargo de alcaldesa del distrito de Pinogana en la provincia de Darién, ha asumido la presidencia de la Asociación de Municipios de Panamá (AMUPA) para el periodo 2024-2027. S

u designación fue formalizada durante un acto protocolario que tuvo lugar este 21 de agosto en las instalaciones del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), ubicado en el corregimiento de Ancón.

La alcaldesa González estará acompañada por Ina Rodríguez, alcaldesa del distrito de La Pintada en Coclé, quien ejercerá la vicepresidencia de la organización. Este nuevo liderazgo se enfocará en fortalecer la gestión pública a nivel local, con miras a mejorar la gobernanza y la participación ciudadana en los municipios de todo el país.

En el mismo evento, Miguel Batista, alcalde del distrito de Pedasí en la provincia de Los Santos, fue investido como presidente de la Asociación de Alcaldes de Panamá (ADALPA). Batista estará secundado por Noé Herrera, alcalde de Las Tablas en Los Santos, y Rubén Darío Ríos, alcalde de Las Minas en la provincia de Herrera, quienes ocuparán las posiciones de primer y segundo vicepresidente, respectivamente.

González fue proclamada como presidenta de AMUPA el pasado 31 de julio tras una Asamblea General Extraordinaria liderada por la Comisión Electoral. Bajo su dirección, AMUPA contará con una junta directiva compuesta por 26 alcaldes y representantes de corregimientos de todo el territorio nacional.

Ambas asociaciones, AMUPA y ADALPA, se han comprometido a promover una descentralización que sea tanto transparente como participativa, con el objetivo de impulsar el desarrollo local y cerrar las brechas existentes en las comunidades. Este enfoque en la descentralización es visto como un componente esencial para la construcción de un modelo de administración pública que acerque el gobierno a los ciudadanos y fomente el crecimiento democrático en Panamá.

La descentralización, según los nuevos líderes de ambas asociaciones, es fundamental para asegurar un desarrollo sostenible en el país.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Torrijos: “Me quitaron la visa por oponerme a la injerencia extranjera”

“Defender nuestra soberanía es cumplir con un deber nacional. Si rechazar la presencia militar extranjera conlleva..
Panamá en Directo | “Torrijos: “Me quitaron la visa por oponerme a la injerencia extranjera””

Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña

A pesar de la medida en su contra, aseguró que continuará firme en su camino político:..
Panamá en Directo | “Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña”

Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros

Para las trabajadoras embarazadas, la ley establece la posibilidad de traslado a labores livianas si se..
Panamá en Directo | “Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros”

Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis

APIMPA lanzó la campaña nacional “Somos Panameños Como Tú”, con el objetivo de generar conciencia sobre..
Panamá en Directo | “Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis”