Oposición venezolana se enfrenta a dilema electoral mientras Maduro mantiene control

Oposición venezolana se enfrenta a dilema electoral mientras Maduro mantiene control Desde la formación de una comisión para realizar las primarias y seleccionar un candidato para las elecciones presidenciales de Venezuela en 2024, se ha
PANAMA EN DIRECTO - Oposición venezolana se enfrenta a dilema electoral mientras Maduro mantiene control
Oposición venezolana se enfrenta a dilema electoral mientras Maduro mantiene control

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | septiembre 29, 2023

Oposición venezolana se enfrenta a dilema electoral mientras Maduro mantiene control

Desde la formación de una comisión para realizar las primarias y seleccionar un candidato para las elecciones presidenciales de Venezuela en 2024, se ha sabido que el camino sería difícil para la oposición que busca derrotar a Nicolás Maduro en esa elección.
Inicialmente, plantearon la idea de contar con la asistencia técnica del Consejo Nacional Electoral (CNE), un órgano mayoritariamente chavista. Sin embargo, opositores como María Corina Machado, líder en las encuestas de intención de voto, se opusieron desde el principio a que el CNE llevara a cabo las primarias, programadas para el 22 de octubre. Ahora, el CNE muestra benevolencia, pero con una condición: que las primarias se celebren el 19 de noviembre.
Este anuncio de extender la elección casi un mes plantea un dilema para la oposición. La Comisión Nacional de Primarias (CNP) había decidido que la consulta se llevaría a cabo de manera autogestionada el 22 de octubre, después de meses de espera sin respuesta del Consejo. Sorpresivamente, esta semana, Elvis Amoroso, rector chavista del CNE, propuso la fecha del 19 de noviembre.
María Corina Machado, la favorita en las encuestas, se muestra firme en su posición de que la fecha original debe mantenerse. Sin embargo, algunos analistas creen que el chavismo teme el repunte de Machado y su creciente popularidad, especialmente entre los sectores populares.
El dilema de la oposición no se reduce solo a votar con candidatos inhabilitados, sino también a no aceptar las condiciones del CNE, como el cambio de fecha. Esto podría sumarse a la abstención prevista para las primarias de octubre. Por otro lado, el gobierno podría utilizar una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia para declarar desacato al órgano electoral y anular cualquier acto relacionado con la elección si la oposición no acepta las condiciones.
A pesar de estos desafíos, la CNP ha continuado trabajando en la organización de las primarias para el 22 de octubre. Sin embargo, un posible apoyo del CNE podría significar la participación de más centros de votación con voto automatizado y resguardo policial y militar.
Este proceso de primarias de la oposición es un termómetro para el chavismo, que, a pesar de su aparente fortaleza en el poder, es consciente de que las bases no están completamente satisfechas con la gestión de Maduro y ve en María Corina Machado un riesgo que podría no estar dispuesto a correr.

Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Trump evalúa ataques puntuales contra Irán sin comprometerse a una guerra prolongada

El vicecanciller iraní, Majid Takht-Ravanchi, advirtió que cualquier participación militar de EE.UU. será respondida con contundencia:..
Panamá en Directo | “Trump evalúa ataques puntuales contra Irán sin comprometerse a una guerra prolongada”

Cancillería nicaragüense solicita salida segura de Erasmo Cerrud hacia Managua

El Gobierno de Nicaragua solicitó a Panamá brindar garantías de seguridad para facilitar la pronta salida..
Panamá en Directo | “Cancillería nicaragüense solicita salida segura de Erasmo Cerrud hacia Managua”

Gobierno de Milei autoriza a civiles la compra y tenencia de armas semiautomáticas y de asalto

La disposición deroga una prohibición instaurada durante el gobierno de Carlos Menem en 1995...
Panamá en Directo | “Gobierno de Milei autoriza a civiles la compra y tenencia de armas semiautomáticas y de asalto”

El kirchnerismo se moviliza en apoyo de la expresidenta Cristina Fernández

Los manifestantes corearon consignas, entonaron cánticos, hicieron sonar bombos y desplegaron banderas argentinas junto a pancartas...
Panamá en Directo | “El kirchnerismo se moviliza en apoyo de la expresidenta Cristina Fernández”