REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | febrero 7, 2024Preocupación por los «lapsus» de Biden: Confunde a Macron con el expresidente Mitterrand

En medio de crecientes preocupaciones sobre su salud mental, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha vuelto a protagonizar un episodio de confusión durante un reciente discurso en la Casa Blanca. En esta ocasión, el mandatario confundió al actual presidente francés, Emmanuel Macron, con el fallecido expresidente François Mitterrand, quien dejó este mundo hace casi 30 años.
Durante una reunión con líderes empresariales, Biden compartió una anécdota sobre una cumbre del G7 en el Reino Unido en junio de 2021, en la que afirmó haberse sentado con Macron y haberle expresado: «Estados Unidos ha vuelto». Sin embargo, para sorpresa de muchos, el presidente estadounidense se refirió a Macron como Mitterrand, el expresidente francés que gobernó desde 1981 hasta 1995 y falleció en 1996.
Este incidente se suma a una serie de lapsus mentales que han suscitado preocupación en los Estados Unidos. Biden, de 81 años, es el presidente más longevo en la historia del país, lo que ha avivado el debate sobre su capacidad para ejercer sus funciones de manera efectiva.
En abril del año pasado, durante un discurso en Irlanda, el presidente confundió a los All Blacks, el famoso equipo de rugby de Nueva Zelanda, con los Black and Tans, una fuerza paramilitar británica relacionada con la Guerra de Independencia de Irlanda en la década de 1920. A pesar de los esfuerzos de la Casa Blanca por corregir el error en la transcripción oficial, las críticas persistieron.
Biden también ha sido objeto de críticas por confundir la guerra de Ucrania con la de Irak en varias ocasiones. En 2022, durante un discurso, vinculó erróneamente la inflación con la guerra en Irak y el impacto en el petróleo, antes de corregirse a sí mismo al referirse a la guerra en Ucrania. Además, ha habido momentos en los que ha llamado a funcionarios fallecidos o ha titubeado durante sus discursos, alimentando las preocupaciones sobre su salud mental y su capacidad para liderar el país.
A pesar de las críticas y las dudas sobre su capacidad, Biden ha expresado su intención de buscar la reelección en las próximas elecciones de 2024, con la ambición de continuar en el cargo hasta los 86 años. Sin embargo, sus opositores cuestionan si es adecuado que alguien de su edad y con evidentes lapsus mentales siga ocupando la presidencia de Estados Unidos.







