
REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | julio 3, 2025Audio generado por AI para Panamá en Directo
Panamá en Directo | Presidenta Dina Boluarte se duplica el sueldo y desata indignación en Perú
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, una de las líderes más impopulares del continente, desató una nueva tormenta política y social al duplicarse el sueldo a solo un año de dejar el poder. El nuevo salario presidencial, fijado en 35.568 soles mensuales —unos 10.000 dólares—, representa más de 35 veces el salario mínimo en el país.
La decisión fue anunciada por el ministro de Economía, Raúl Pérez-Reyes, quien explicó que el aumento se basa en una comparación con los ingresos de mandatarios de 12 países latinoamericanos. Según el ministro, Perú ocupaba el penúltimo lugar en esa escala, solo por encima de Bolivia.
“El sueldo presidencial no se había actualizado desde 2006”, argumentó Pérez-Reyes, justificando así el incremento frente a los ingresos de sus homólogos en países como Chile, Colombia, Brasil y Argentina.
No obstante, el anuncio ha provocado un aluvión de críticas en un contexto social y político tenso. La mandataria, de 63 años, enfrenta protestas por el aumento de la criminalidad, varias investigaciones fiscales —incluyendo una por haberse sometido a una cirugía estética sin informar al Congreso— y escándalos por relojes de lujo no declarados.
Economistas y analistas han cuestionado duramente la medida. “Es el peor momento para lanzar esta noticia por sus niveles de aprobación cercanos a cero”, afirmó el economista Jorge González Izquierdo. En tanto, el exministro de Economía, Luis Miguel Castilla, señaló que la decisión solo “aumenta la sensación de frivolidad que tiene” la presidenta.
La desaprobación de Boluarte supera el 90% desde hace más de un año. En mayo pasado, una encuesta de Ipsos reveló que su aprobación se había desplomado hasta el 2%, uno de los registros más bajos para un mandatario en funciones a nivel global.
La medida también contradice una declaración oficial del 26 de mayo, cuando la Presidencia negó que se estuviera considerando un aumento salarial para la jefa de Estado.
En un país marcado por la inestabilidad política, la decisión de Boluarte parece haber añadido más leña al fuego de la indignación ciudadana.