
REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | mayo 21, 2025Audio generado por AI para Panamá en Directo
Panamá en Directo | Registran viviendas de Jaime Caballero y su familia en operativo por lavado de capitales
El miércoles 21 de mayo de 2025, fiscales del Ministerio Público y agentes de la Policía Nacional llevaron a cabo una serie de diligencias judiciales en la provincia de Chiriquí en el marco del proceso que se sigue contra el dirigente del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), Jaime Caballero, quien permanece bajo detención preventiva por presuntos delitos de blanqueo de capitales y otros ilícitos financieros.
En horas de la mañana, el operativo se concentró en la vivienda de Caballero, ubicada en el corregimiento de Palmira, donde los uniformados irrumpieron para recabar evidencias documentales y electrónicas. Según fuentes oficiales, el allanamiento se prolongó por varias horas; los investigadores decomisaron discos duros, teléfonos celulares y archivos contables que serán analizados por peritos de la Fiscalía para determinar posibles movimientos de dinero ilícito.
Al caer la tarde, las autoridades se desplazaron hasta el área de Alto Boquete, donde reside la hija de Caballero. En esta segunda diligencia, los agentes registraron exhaustivamente la vivienda familiar, incautando información bancaria y contratos que podrían vincular a la red familiar con maniobras de lavado de activos. Hasta el momento, no se ha informado sobre detenciones adicionales durante este procedimiento.
Ya entrada la noche, equipos mixtos del Ministerio Público y la Policía Nacional realizaron tres allanamientos más en diferentes puntos de Chiriquí, dirigidos contra otros miembros del Suntracs. Estas acciones buscan desarticular supuestas estructuras financieras paralelas al sindicato y esclarecer el alcance de las operaciones que motivaron la investigación.
Fuentes cercanas al sindicato han calificado los allanamientos como “una escalada de presiones políticas” y han anunciado que presentarán recursos de amparo para garantizar el debido proceso. Por su parte, el Ministerio Público ha reiterado que todas las actuaciones se realizan conforme a la ley y con la supervisión de jueces de garantías, a fin de asegurar la transparencia de las diligencias.