Stanley Motta pasa el timón de la junta directiva de Copa a Pedro Heilbron

Con una liquidez sólida de $1,300 millones, Copa espera cerrar el año con un crecimiento de capacidad de entre 7% y 8%, y un margen operativo entre 21% y 23%.
PANAMA EN DIRECTO - Stanley Motta pasa el timón de la junta directiva de Copa a Pedro Heilbron
Stanley Motta pasa el timón de la junta directiva de Copa a Pedro Heilbron

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | junio 30, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Stanley Motta pasa el timón de la junta directiva de Copa a Pedro Heilbron

Después de décadas en el asiento principal, Stanley Motta dejó oficialmente este 30 de junio la presidencia de la junta directiva de Copa Holdings, el grupo que controla a Copa Airlines y Wingo. Aunque se retira del timón, no se baja del avión: continuará como miembro activo del directorio.

Desde el 1 de julio, Pedro Heilbron —quien lleva más de tres décadas liderando la aerolínea y actualmente es su CEO— asume también la presidencia de la junta. Una decisión respaldada por la junta directiva y que busca continuidad en el modelo de negocio que ha llevado a Copa a ser una referencia en la región.

“Mi rol actual no cambia mucho… Habrá cosas nuevas, pero como mantengo mis funciones actuales, no creo que haya un cambio muy grande. Además, estamos reforzando el equipo”, dijo Heilbron la semana pasada durante el foro Wings of Change de la IATA en Bogotá.

Y ese “refuerzo” tiene nombre: Robert Carey, quien desde octubre de 2024 es vicepresidente ejecutivo de Copa Airlines. Carey fue presidente de la aerolínea europea Wizz Air y trabajó en EasyJet, lo que aporta una perspectiva internacional clave para los próximos años.

Un vuelo estable

Los cambios llegan mientras la empresa navega con buenos vientos. En mayo, el grupo incrementó su capacidad en 7% y transportó 7.5% más pasajeros en comparación con mayo de 2024. El factor de ocupación alcanzó el 87.6%, una mejora ligera pero constante.

El primer trimestre de 2025 confirmó que el modelo sigue siendo rentable: ingresos operativos por $899.2 millones, utilidad neta de $176.8 millones, y un margen operativo de 23.8%, pese a un descenso del 9.1% en ingresos por pasajero. ¿La clave? Una reducción del 7.7% en costos por milla disponible, impulsada por menores precios de combustible y eficiencias internas.

Con una liquidez sólida de $1,300 millones, Copa espera cerrar el año con un crecimiento de capacidad de entre 7% y 8%, y un margen operativo entre 21% y 23%.

La transición en la junta marca el fin de una era con Motta al frente, pero no es un adiós: es un nuevo capítulo con los protagonistas de siempre y el mismo enfoque en eficiencia, conectividad y liderazgo regional.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

ENSA y Naturgy: tarifas eléctricas se mantendrán estables este semestre

Subsidio extraordinario evita alza de luz para más de 1.3 millones de clientes Los usuarios del..
Panamá en Directo | “ENSA y Naturgy: tarifas eléctricas se mantendrán estables este semestre”

Stanley Motta pasa el timón de la junta directiva de Copa a Pedro Heilbron

Con una liquidez sólida de $1,300 millones, Copa espera cerrar el año con un crecimiento de..
Panamá en Directo | “Stanley Motta pasa el timón de la junta directiva de Copa a Pedro Heilbron”

Musk acusa a Trump de subsidiar el pasado y dañar el futuro

A través de su red social X, Musk advirtió que “el último borrador del Senado destruirá..
Panamá en Directo | “Musk acusa a Trump de subsidiar el pasado y dañar el futuro”

Según El País, excanciller colombiano intentó gestionar respaldo en E.U. para derrocar a Gustavo Petro

Laura Sarabia y figuras políticas rechazan enérgicamente la supuesta conspiración...
Panamá en Directo | “Según El País, excanciller colombiano intentó gestionar respaldo en E.U. para derrocar a Gustavo Petro”