Tribunal Electoral instala comisión de reformas al Código Electoral

El proceso de reforma electoral recién comienza y se espera que en los próximos meses se lleven a cabo intensos debates sobre los cambios que Panamá necesita para garantizar elecciones justas y transparentes en 2029.
PANAMA EN DIRECTO - Tribunal Electoral instala comisión de reformas al Código Electoral
Tribunal Electoral instala comisión de reformas al Código Electoral

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | marzo 13, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Tribunal Electoral instala comisión de reformas al Código Electoral

Este jueves 13 de marzo de 2025, Panamá dio inicio al proceso de revisión y ajuste de su normativa electoral con la instalación de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), un organismo clave en la actualización del Código Electoral. El acto tuvo lugar en el auditorio del Tribunal Electoral (TE) y contó con la presencia de representantes políticos, ciudadanos y expertos en la materia.

El magistrado presidente del TE, Narciso Arellano, destacó la importancia de este proceso, recordando que desde hace 34 años se ha trabajado en mejorar la legislación electoral bajo el principio de reglas claras y equitativas. «No fue fácil llegar hasta aquí, pero hemos logrado construir un mecanismo de debate amplio y representativo», afirmó.

¿Cuál es el rol de la CNRE?

Aunque las decisiones de la CNRE no son vinculantes, sus recomendaciones sirven como insumos fundamentales para los diputados de la Asamblea Nacional, quienes tienen la potestad de aprobar las reformas. Arellano subrayó que el objetivo es facilitar la toma de decisiones y garantizar una discusión abierta e inclusiva.

«Tenemos el deber de explicar y sustentar estas propuestas ante los diputados. Nos comprometemos a hacerlo con claridad y docencia», señaló el magistrado, destacando que esta es la octava comisión electoral en la historia del país.

Temas clave en la mesa de discusión

Si bien Arellano no especificó qué artículos del Código Electoral serán revisados, distintos sectores han señalado la necesidad de modificar aspectos como:

  • El mecanismo de asignación de curules en circuitos plurinominales
  • El voto plancha
  • La transparencia en el financiamiento político
  • El uso de redes sociales en campañas electorales

La CNRE está conformada por más de 14 miembros con derecho a voz y voto, incluyendo representantes del Tribunal Electoral, partidos políticos, candidatos por libre postulación y el Foro Pro Reformas Electorales. También participan actores clave con derecho a voz, como la Defensoría del Pueblo, la Asamblea Nacional, universidades y organizaciones de la sociedad civil.

Desafíos y tendencias de la reforma electoral

Durante la instalación de la CNRE, el politólogo Daniel Zovatto, experto en democracia y procesos electorales, ofreció una conferencia sobre los principales retos de la reforma electoral en América Latina. Entre los puntos que destacó se encuentran:

  • Fortalecer la integridad del proceso electoral
  • Mejorar la regulación del financiamiento de campañas
  • Adaptar la legislación al impacto de las redes sociales y la propaganda digital
  • Fortalecer la autonomía y transparencia de los organismos electorales

Un camino largo por recorrer

El proceso de reforma electoral recién comienza y se espera que en los próximos meses se lleven a cabo intensos debates sobre los cambios que Panamá necesita para garantizar elecciones justas y transparentes en 2029. El desafío ahora es lograr consensos que permitan modernizar el sistema sin comprometer la estabilidad democrática del país.


Últimas Noticias

Israel lanza ofensiva terrestre en Gaza tras la ruptura del alto el fuego

Entre las víctimas recientes se encuentra un trabajador humanitario de Naciones Unidas, quien falleció tras el..
Panamá en Directo | “Israel lanza ofensiva terrestre en Gaza tras la ruptura del alto el fuego”

Maduro exige a Bukele liberar a venezolanos deportados por E.U.

Hasta ahora, ni el gobierno venezolano ni el salvadoreño han publicado la lista de los afectados...
Panamá en Directo | “Maduro exige a Bukele liberar a venezolanos deportados por E.U.”

Donald Trump avanza en su plan para eliminar el Departamento de Educación este jueves

Uno de los principales desafíos de este cierre será la redistribución de las funciones del departamento,..
Panamá en Directo | “Donald Trump avanza en su plan para eliminar el Departamento de Educación este jueves”

El túnel de la Línea 3 del Metro progresa a buen ritmo y supera los 600 metros excavados

Cada anillo está compuesto por nueve dovelas de concreto, las cuales se fabrican en una planta..
Panamá en Directo | “El túnel de la Línea 3 del Metro progresa a buen ritmo y supera los 600 metros excavados”

E.U. promete más apoyo militar a Ucrania

Fuentes cercanas a la Casa Blanca indicaron que la conversación entre Trump y Zelensky fue más..
Panamá en Directo | “E.U. promete más apoyo militar a Ucrania”