Defensoría del Pueblo moviliza a 350 observadores electorales para supervisar las elecciones nacionales

Defensoría del Pueblo moviliza a 350 observadores electorales para supervisar las elecciones nacionales La Defensoría del Pueblo ha anunciado el despliegue de un contingente de 350 observadores electorales que vigilarán de cerca los comicios generales
PANAMA EN DIRECTO - Defensoría del Pueblo moviliza a 350 observadores electorales para supervisar las elecciones nacionales
Defensoría del Pueblo moviliza a 350 observadores electorales para supervisar las elecciones nacionales

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | abril 25, 2024

Defensoría del Pueblo moviliza a 350 observadores electorales para supervisar las elecciones nacionales

La Defensoría del Pueblo ha anunciado el despliegue de un contingente de 350 observadores electorales que vigilarán de cerca los comicios generales del próximo 5 de mayo. Estos observadores se distribuirán en 409 centros de votación, cubriendo un total de 2,125 mesas y supervisando a 1,115,042 electores, lo que representa aproximadamente el 38% del electorado nacional, incluyendo las comarcas Ngöbe Buglé y Emberá.

Eduardo Leblanc, Defensor del Pueblo, explicó que una vez concluidas las 24 horas de votación, la Institución Nacional de Derechos Humanos presentará un informe detallado al Tribunal Electoral (TE), destacando las principales incidencias observadas en los centros de votación donde se haya desplegado su equipo de observadores. Aunque la Defensoría está dispuesta a ofrecer sus observaciones durante el recorrido electoral si se considera necesario, se espera que las elecciones se desarrollen de manera transparente y sin incidentes violentos.

En relación con la violencia política dirigida hacia las mujeres, Alessandra Chena, directora de Derechos Humanos de la Mujer, advirtió sobre diversas formas de violencia que van desde el acoso en línea, difamación, ataques personales y comentarios sexistas, hasta el desequilibrio en la cobertura mediática y la intimidación física. Estas manifestaciones de violencia política deben ser monitoreadas y documentadas durante el proceso electoral para garantizar un ambiente democrático seguro y equitativo.

Por otra parte, Margareth Madrigal, oficial de Derechos Humanos de la dirección de Unidades Especializadas, enfatizó la importancia de garantizar el voto accesible para las personas mayores de 70 años y aquellos con movilidad reducida o alguna discapacidad, quienes recibirán prioridad para ejercer su derecho al voto de manera efectiva.

Además de los observadores de la Defensoría del Pueblo y el Tribunal Electoral, se espera la participación de observadores internacionales en estas elecciones, que son consideradas como unas de las más controversiales en la historia reciente de Panamá. La presencia combinada de observadores nacionales e internacionales tiene como objetivo principal asegurar la transparencia, integridad y confiabilidad del proceso electoral del 5 de mayo.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Presidente Mulino restituye intereses preferenciales hasta diciembre

Con esta decisión, se pospone hasta el 1 de enero de 2026 la entrada en vigor..
Panamá en Directo | “Presidente Mulino restituye intereses preferenciales hasta diciembre”

Fiscalía acusa a Francisco Smith de asociación ilícita y otros delitos

Las autoridades investigan al dirigente sindical por posibles delitos contra la seguridad colectiva, medios de transporte,..
Panamá en Directo | “Fiscalía acusa a Francisco Smith de asociación ilícita y otros delitos”

Desabastecimiento, bloqueos y detenciones marcan crisis en Bocas del Toro

Del total de detenidos, 24 serán puestos a disposición del Ministerio Público, mientras que otros 10..
Panamá en Directo | “Desabastecimiento, bloqueos y detenciones marcan crisis en Bocas del Toro”

Torrijos: “Me quitaron la visa por oponerme a la injerencia extranjera”

“Defender nuestra soberanía es cumplir con un deber nacional. Si rechazar la presencia militar extranjera conlleva..
Panamá en Directo | “Torrijos: “Me quitaron la visa por oponerme a la injerencia extranjera””