Primer discurso de Trump en el Congreso: deportaciones, Ucrania y su visión para EEUU

Este discurso, aunque no es el tradicional informe sobre el Estado de la Unión, marcará el tono de su gobierno y buscará reforzar su agenda política frente a legisladores y ciudadanos.
PANAMA EN DIRECTO - Primer discurso de Trump en el Congreso: deportaciones, Ucrania y su visión para EEUU
Primer discurso de Trump en el Congreso: deportaciones, Ucrania y su visión para EEUU

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | marzo 4, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Primer discurso de Trump en el Congreso: deportaciones, Ucrania y su visión para EEUU

El presidente Donald Trump se prepara para ofrecer su primer discurso ante el Congreso desde que asumió nuevamente la presidencia el 20 de enero. A tan solo unas semanas de su regreso a la Casa Blanca, su administración ha generado gran controversia con decisiones que afectan la política migratoria, el comercio internacional y las relaciones exteriores de Estados Unidos. Este discurso, aunque no es el tradicional informe sobre el Estado de la Unión, marcará el tono de su gobierno y buscará reforzar su agenda política frente a legisladores y ciudadanos.

El discurso está previsto para comenzar la noche de este martes, 4 de marzo, a las 9:00 p.m. ET, 8:00 p.m. CT, 7:00 p.m. MT y 6:00 p.m. PT.

Inmigración: la mayor ofensiva en la historia del país

Uno de los ejes principales de su campaña fue la promesa de llevar a cabo la operación de deportación de inmigrantes más grande en la historia de Estados Unidos. Desde el primer día de su mandato, la administración Trump activó mecanismos para acelerar la detención y expulsión de migrantes. Sin embargo, los datos oficiales indican que el número de deportaciones realizadas en su primer mes equivale solo al 40% del promedio mensual registrado en el último año de Joe Biden.

En materia migratoria, también se espera que Trump refuerce su postura sobre la ciudadanía por nacimiento, buscando restringir este derecho constitucional. La medida enfrenta fuertes desafíos legales y podría terminar siendo decidida por la Corte Suprema. Otro tema polémico es el uso de la prisión de Guantánamo para recluir a inmigrantes considerados de «alta peligrosidad», incluyendo presuntos miembros del grupo criminal Tren de Aragua.

Política exterior: un EEUU menos comprometido con el mundo

Trump ha promovido una política exterior nacionalista y aislacionista, que incluye la salida de organizaciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la drástica reducción del presupuesto de USAID, la principal agencia de asistencia humanitaria del país. También ha planteado la necesidad de renegociar la presencia de EEUU en la OTAN, exigiendo que los países miembros aumenten sus aportes a la alianza militar.

El conflicto en Ucrania será otro punto clave. Trump insiste en que solo él puede negociar un acuerdo de paz con Rusia, aunque su postura ha generado críticas dentro de su propio partido. También busca obtener beneficios económicos a cambio del apoyo a Ucrania, a través de un acceso preferencial a sus recursos minerales estratégicos.

En el caso de Israel y la guerra en Gaza, se espera que Trump reitere su apoyo incondicional a Tel Aviv y su controvertida propuesta de convertir Gaza en un centro turístico, una idea que ha sido duramente cuestionada por organismos internacionales.

Comercio y economía: aranceles como herramienta de presión

Trump ha reintroducido los aranceles como un elemento central de su estrategia comercial. En su discurso podría justificar los nuevos impuestos del 25% a productos importados de México y Canadá, con el argumento de que estos países deben colaborar más en el control migratorio y la lucha contra el narcotráfico. También ha elevado los aranceles a China, continuando con la guerra comercial que inició en su primer mandato.

Otro tema llamativo es la propuesta de la «golden card», una visa de residencia permanente para inversionistas extranjeros dispuestos a pagar 5 millones de dólares, reemplazando la actual visa EB-5.

Trump ha impulsado una política de recortes y reestructuración gubernamental con la creación del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk. La iniciativa ha generado caos en la administración pública, con la eliminación de programas y el congelamiento de fondos para agencias clave.

Expectativa ante su mensaje

El discurso de Trump marcará el tono de su nueva presidencia y será clave para entender la dirección que tomará su gobierno en los próximos meses. Con el Congreso dividido y múltiples frentes abiertos, sus palabras buscarán consolidar el respaldo de sus aliados y convencer a los escépticos de su capacidad para cumplir sus promesas de campaña.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

Presunta implicada en atentado a Miguel Uribe Turbay no acepta cargos ante la justicia

La mujer —capturada el sábado 14 de junio en Florencia, Caquetá— sería conocida bajo el alias..
Panamá en Directo | “Presunta implicada en atentado a Miguel Uribe Turbay no acepta cargos ante la justicia”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”