Soberanía y multilateralismo marcan el mensaje de Panamá en la Asamblea de la OEA

El encargado de llevar la voz de Panamá fue el viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Carlos Guevara Mann.
PANAMA EN DIRECTO - Soberanía y multilateralismo marcan el mensaje de Panamá en la Asamblea de la OEA
Soberanía y multilateralismo marcan el mensaje de Panamá en la Asamblea de la OEA

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | mayo 5, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Soberanía y multilateralismo marcan el mensaje de Panamá en la Asamblea de la OEA

Panamá refuerza su posición internacional al solicitar apoyo de la OEA en defensa del Canal

En una jornada que puso de relieve la creciente tensión entre los principios del multilateralismo y las prácticas unilaterales que afectan a los países más vulnerables del continente, Panamá hizo un firme llamado a la Organización de Estados Americanos (OEA) para que respalde de manera categórica su soberanía sobre el Canal interoceánico, una arteria vital del comercio global y símbolo de identidad nacional.

La petición fue presentada este lunes 5 de mayo en Washington, durante la Asamblea General extraordinaria del organismo regional. El encargado de llevar la voz de Panamá fue el viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Carlos Guevara Mann, quien no escatimó en palabras al subrayar la importancia estratégica y simbólica del Canal, al cumplirse 25 años desde que su administración pasó a manos panameñas.

“Solicitamos a la OEA que reitere su respaldo contundente y unánime a nuestros derechos soberanos, apelando a la Carta de la OEA y a los principios fundamentales que sustentan la convivencia armónica y civilizada del hemisferio occidental”, declaró Guevara Mann, en un discurso que combinó firmeza diplomática con visión integradora.

El Canal, afirmó, no solo es una infraestructura de relevancia mundial, sino también un patrimonio nacional que pertenece inalienablemente al Estado panameño. “Reafirmamos, sin ambigüedades, que el Canal es un activo del Estado panameño y que continuará siéndolo, en beneficio del comercio global y de la navegación internacional”, enfatizó.

Pero el mensaje de Panamá no se limitó a una cuestión territorial. Guevara Mann aprovechó el foro hemisférico para expresar su preocupación ante el debilitamiento del sistema multilateral por parte de ciertas potencias que optan por acciones unilaterales. A su juicio, estas decisiones generan desequilibrios que perjudican sobre todo a los países menos favorecidos de América Latina y el Caribe.

“Panamá continuará defendiendo el multilateralismo como la vía más legítima y eficaz para abordar los desafíos comunes de nuestra región. Las acciones unilaterales erosionan el tejido institucional interamericano y castigan a quienes menos responsabilidad tienen en las crisis globales”, advirtió.

En ese contexto, Panamá reiteró su compromiso con el fortalecimiento de los espacios de diálogo y cooperación regional. Como parte de esa apuesta, propuso acoger la Asamblea General de la OEA en 2026 y sugirió que el próximo año sea declarado como el Año del Bicentenario del Congreso Anfictiónico de Panamá, evocando los ideales de integración latinoamericana promovidos por Simón Bolívar.

El viceministro también extendió sus felicitaciones a Laura Gil, recientemente elegida como secretaria general adjunta de la OEA, destacando la importancia de su elección en un momento en que el organismo enfrenta retos cruciales para su legitimidad y eficacia.

La participación panameña en esta sesión extraordinaria dejó claro que el país centroamericano no solo defiende sus intereses estratégicos, sino que también busca posicionarse como un actor comprometido con la paz, la legalidad internacional y la cooperación regional.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”

Una herida abierta en Colombia

La política ya no se debate: se grita. No se confrontan ideas: se deslegitima al otro...
Panamá en Directo | “Una herida abierta en Colombia”