Aprobado en segundo debate el presupuesto estatal 2024 por $30,111 millones

La Asamblea Nacional aprobó en segundo debate el proyecto de ley 143, que establece el presupuesto general del Estado para el año fiscal 2025, con un monto de 30,111 millones de dólares. La discusión, que
PANAMA EN DIRECTO - Aprobado en segundo debate el presupuesto estatal 2024 por $30,111 millones
Aprobado en segundo debate el presupuesto estatal 2024 por $30,111 millones

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | octubre 31, 2024

La Asamblea Nacional aprobó en segundo debate el proyecto de ley 143, que establece el presupuesto general del Estado para el año fiscal 2025, con un monto de 30,111 millones de dólares.

La discusión, que se extendió desde la noche del martes hasta la tarde del miércoles, estuvo marcada por fuertes críticas al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y al ministro Felipe Chapman, quien fue cuestionado por la tardanza en la presentación del proyecto y su capacidad para manejar los presupuestos públicos.

Durante el debate, se señalaron diversas preocupaciones sobre la transparencia y eficacia del proyecto presupuestario. Los diputados de la bancada independiente Vamos destacaron que el MEF incumplió con la entrega puntual del presupuesto, lo cual representa una violación a normas constitucionales. También señalaron la omisión de ciertos gastos obligatorios para el sector educativo y gobiernos locales en la propuesta inicial. Estos puntos fueron tema central en las intervenciones, donde se demandó una mayor austeridad y responsabilidad en la asignación de recursos públicos.

El proyecto, que obtuvo 45 votos a favor y 25 en contra, incluyó modificaciones promovidas por los diputados Benicio Robinson y Raphael Buchanan del PRD. Estas modificaciones contemplan la extensión de gastos de representación a alcaldes y representantes de corregimiento. Asimismo, se introdujo una enmienda al artículo 337 que exige la realización de vistas presupuestarias antes del primer debate, con el fin de aumentar la transparencia en el proceso.

El ministro Chapman, quien defendió la propuesta, destacó la dificultad de elaborar un presupuesto en poco tiempo y sostuvo que el MEF heredó un esquema “alejado del bienestar del pueblo”. Sin embargo, su intervención fue recibida con escepticismo por varios diputados, quienes cuestionaron su experiencia en la administración pública.

El tercer y último debate de este proyecto de ley está programado para el 31 de octubre, donde se espera una nueva ronda de intervenciones y posibles ajustes finales antes de su aprobación definitiva.


Últimas Noticias

E.U. desclasificará archivos sobre los asesinatos de J. F. Kennedy, su hermano y Martin Luther King

La decisión se debe a un decreto firmado en enero por el expresidente Donald Trump, en..
Panamá en Directo | “E.U. desclasificará archivos sobre los asesinatos de J. F. Kennedy, su hermano y Martin Luther King”

Ministra Molinar rechaza huelga docente y que hará cumplir la ley

La ministra de Educación, Lucy Molinar, reafirmó su postura en contra del paro de labores convocado..
Panamá en Directo | “Ministra Molinar rechaza huelga docente y que hará cumplir la ley”

Trump acelera deportaciones de migrantes venezolanos vinculados al Tren de Aragua

El juez de distrito James Boasberg ordenó el sábado por la noche la suspensión de las..
Panamá en Directo | “Trump acelera deportaciones de migrantes venezolanos vinculados al Tren de Aragua”

Gremios docentes anuncian paro por reforma a la CSS mientras Arzobispo Ulloa llama al diálogo

El Arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, ha hecho un llamado al diálogo como la mejor..
Panamá en Directo | “Gremios docentes anuncian paro por reforma a la CSS mientras Arzobispo Ulloa llama al diálogo”

ASEP investiga causas de la explosión en termoeléctrica provocó apagón nacional

La administradora general de la ASEP, Zelmar Rodríguez Crespo, anunció que a partir de este lunes..
Panamá en Directo | “ASEP investiga causas de la explosión en termoeléctrica provocó apagón nacional”