Candidatos presidenciales abordan desafíos y promesas en CADE 2024

Candidatos presidenciales abordan desafíos y promesas en CADE 2024 La Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) 2024 reunió a algunos candidatos presidenciales, quienes presentaron sus propuestas basadas en el documento Visión País 2025. Entre los asistentes
PANAMA EN DIRECTO - Candidatos presidenciales abordan desafíos y promesas en CADE 2024
Candidatos presidenciales abordan desafíos y promesas en CADE 2024

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | abril 11, 2024

Candidatos presidenciales abordan desafíos y promesas en CADE 2024

La Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) 2024 reunió a algunos candidatos presidenciales, quienes presentaron sus propuestas basadas en el documento Visión País 2025. Entre los asistentes estuvieron José Raúl Mulino, Ricardo Lombana, Melitón Arrocha, Maribel Gordón y José Isabel Blandón, representando a Rómulo Roux. Sin embargo, José Gabriel Carrizo, Martín Torrijos y Zulay Rodríguez no asistieron ni enviaron reemplazo.

La CADE, celebrada durante tres días, abordó temas de relevancia nacional bajo el lema «Panamá: desafíos y soluciones inevitables», incluyendo Gobernabilidad Democrática, Sostenibilidad Política, Inclusión, Productividad con Sostenibilidad, Competencia y Apertura Económica. Este evento, que se realiza desde 1966, proporciona una plataforma para discutir y buscar soluciones a asuntos nacionales, contribuyendo al desarrollo económico, político, social y ambiental de Panamá.

En el foro, los candidatos presentaron sus propuestas en base al orden de aparición en la papeleta electoral para las elecciones del 5 de mayo. Los temas candentes incluyeron el manejo de auxilios económicos, con discusiones sobre el programa del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu).

José Isabel Blandón enfatizó la necesidad de un gobierno digital y la reducción de la burocracia, mientras que José Raúl Mulino se centró en la reactivación económica y la inversión en infraestructura. Melitón Arrocha prometió un gobierno de «concordia y unidad nacional» con enfoque en la responsabilidad y la estabilidad económica, mientras que Ricardo Lombana destacó la lucha contra la corrupción y la transparencia gubernamental. Maribel Gordón llamó la atención sobre la desigualdad en el acceso a la educación y los recursos económicos.

CADE 2024 llegó a su fin con un panel de análisis de las exposiciones de los candidatos, protagonizado por Edwin Cabrera, analista político y director de Panamá en Directo; Yolanda Sandoval, periodista del diario La Prensa; y Juan Cajar, periodista de La Estrella de Panamá. Margorieth Tejeira, de Apede, moderó el panel.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Presidente Mulino restituye intereses preferenciales hasta diciembre

Con esta decisión, se pospone hasta el 1 de enero de 2026 la entrada en vigor..
Panamá en Directo | “Presidente Mulino restituye intereses preferenciales hasta diciembre”

Fiscalía acusa a Francisco Smith de asociación ilícita y otros delitos

Las autoridades investigan al dirigente sindical por posibles delitos contra la seguridad colectiva, medios de transporte,..
Panamá en Directo | “Fiscalía acusa a Francisco Smith de asociación ilícita y otros delitos”

Desabastecimiento, bloqueos y detenciones marcan crisis en Bocas del Toro

Del total de detenidos, 24 serán puestos a disposición del Ministerio Público, mientras que otros 10..
Panamá en Directo | “Desabastecimiento, bloqueos y detenciones marcan crisis en Bocas del Toro”

Torrijos: “Me quitaron la visa por oponerme a la injerencia extranjera”

“Defender nuestra soberanía es cumplir con un deber nacional. Si rechazar la presencia militar extranjera conlleva..
Panamá en Directo | “Torrijos: “Me quitaron la visa por oponerme a la injerencia extranjera””