REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | agosto 8, 2024Carles Puigdemont anuncia su regreso a España en medio de expectativa política
El expresidente del gobierno autónomo catalán, Carles Puigdemont, ha causado un gran revuelo en el ámbito político español al anunciar su regreso a España este jueves, tras casi siete años de exilio. Su objetivo es asistir al pleno de investidura del socialista Salvador Illa como presidente de la Generalitat de Cataluña.
Puigdemont, líder del partido independentista Junts per Catalunya (JxCat), ha compartido un video de dos minutos en redes sociales donde confirma su retorno y subraya que no hay otro camino hacia la normalidad democrática que el fin de la represión política. JxCat ha organizado un acto de recibimiento en Barcelona, cerca del Parlamento catalán, coincidiendo con el debate de investidura de Illa.
En octubre de 2017, Puigdemont lideró un intento fallido de secesión de Cataluña del resto de España, lo que provocó su salida del país mientras otros líderes separatistas fueron detenidos y condenados a prisión. A principios de julio, el Tribunal Supremo determinó que Puigdemont no podía beneficiarse de la ley de amnistía para los separatistas catalanes y continúa imputado por malversación de fondos públicos y alta traición. Su regreso podría conllevar un arresto inmediato.
En su mensaje, Puigdemont expresó: «Que yo pueda asistir al Parlamento tendría que ser normal. Que por hacerlo me arriesgue a una detención que sería arbitraria e ilegal es la evidencia de la anomalía democrática que tenemos el deber de denunciar y de combatir, no porque seamos independentistas, sino porque somos demócratas.»
La posible detención de Puigdemont podría complicar la investidura de Salvador Illa y afectar la estabilidad del gobierno nacional liderado por Pedro Sánchez, quien depende de los 7 votos de Junts en el Parlamento español. Illa, quien ganó las elecciones regionales de mayo, cuenta con el apoyo de los nacionalistas republicanos de ERC (20 escaños) y Sumar (izquierda, 6 escaños), aunque sus 42 escaños no son suficientes para gobernar en solitario.
El Partido Popular ha calificado la investidura de Illa como «un esperpento», mientras que Vox ha convocado una concentración con banderas de España frente al Parlamento catalán. A medida que se acerca la investidura, crecen las especulaciones sobre la llegada de Puigdemont a territorio español y su posible detención.