Casa Santa Marta y el Palacio Apostólico: clausura ritual tras la partida del Papa

El rito del sellado, que data de siglos atrás, tiene como objetivo asegurar la inviolabilidad de los documentos y pertenencias del pontífice fallecido hasta la elección de su sucesor.
PANAMA EN DIRECTO - Casa Santa Marta y el Palacio Apostólico: clausura ritual tras la partida del Papa
Casa Santa Marta y el Palacio Apostólico: clausura ritual tras la partida del Papa

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | abril 21, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Casa Santa Marta y el Palacio Apostólico: clausura ritual tras la partida del Papa

El último sello del Papa Francisco

En una escena cargada de simbolismo y tradición, las puertas de los dos apartamentos vinculados al papa Francisco —tanto el del Palacio Apostólico como su más modesta residencia en la Casa Santa Marta— fueron selladas este lunes, apenas horas después de su fallecimiento a los 88 años de edad. Con este gesto solemne, se da inicio formal al periodo de sede vacante en el Vaticano.

El rito del sellado, que data de siglos atrás, tiene como objetivo asegurar la inviolabilidad de los documentos y pertenencias del pontífice fallecido hasta la elección de su sucesor. Aunque el apartamento papal en el Palacio Apostólico permaneció vacío desde 2013 —Francisco rompió con la tradición al elegir vivir entre sacerdotes y visitantes en Casa Santa Marta—, la ceremonia se llevó a cabo igualmente, como manda el protocolo vaticano.

Fue en la tarde de este lunes cuando, en presencia de altas autoridades del Vaticano, se colocó una cinta roja cruzando las puertas del Palacio y se aplicó un lacre del mismo color, sellando simbólicamente el lugar. Entre los asistentes estuvieron el cardenal Kevin Joseph Farrell, actual camarlengo y encargado de la administración interina de la Santa Sede, el secretario de Estado Pietro Parolin, y el arzobispo venezolano Edgar Peña Parra, quien ocupa el delicado cargo de responsable de Asuntos Generales de la Secretaría de Estado.

Poco después, se realizó el mismo procedimiento en la Casa Santa Marta, la residencia que Francisco eligió desde los primeros días de su pontificado, preferida por su atmósfera más sencilla y cercana. Fue allí, precisamente, donde se constató su muerte, también siguiendo un rito ancestral. Tras el reconocimiento oficial de su fallecimiento, su cuerpo fue colocado en un féretro y trasladado a la capilla de la residencia, donde comenzará su velatorio privado.

Según informaron los médicos del Vaticano, la causa de la muerte fue un ictus cerebral que derivó en coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. Francisco, el primer papa latinoamericano y una figura que marcó una época con su estilo pastoral, cercano y reformista, dejó instrucciones claras sobre sus exequias: pidió evitar ceremonias fastuosas y solicitó una tumba sencilla en la basílica de Santa María la Mayor, templo romano que le fue especialmente querido.

Como parte del protocolo post mortem, se procedió también a la destrucción del Anillo del Pescador, símbolo del poder pontificio, así como de los sellos papales. Este acto garantiza que ningún documento pueda ser falsamente emitido en su nombre tras su muerte.

Se prevé que el féretro sea trasladado este miércoles a la basílica de San Pedro para su exposición pública, permitiendo así que los fieles puedan despedirse del papa argentino. El funeral, conforme a la normativa vigente, tendrá lugar entre el viernes y el domingo, en una ceremonia que reunirá a dignatarios de todo el mundo y millones de creyentes en oración.

Francisco, el pontífice que eligió la humildad sobre la pompa, deja un legado imborrable. Y ahora, selladas sus estancias, el Vaticano se prepara para elegir a su sucesor.


Últimas Noticias

Casa Santa Marta y el Palacio Apostólico: clausura ritual tras la partida del Papa

El rito del sellado, que data de siglos atrás, tiene como objetivo asegurar la inviolabilidad de..
Panamá en Directo | “Casa Santa Marta y el Palacio Apostólico: clausura ritual tras la partida del Papa”

El Papa será velado en San Pedro a partir del miércoles, el funeral será antes del 27 de abril

Según dictan las normas vaticanas contenidas en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis y en la constitución..
Panamá en Directo | “El Papa será velado en San Pedro a partir del miércoles, el funeral será antes del 27 de abril”

Tras su partida, el papa Francisco será velado en la intimidad de Casa Santa Marta

Comienza el último adiós al papa Francisco En el corazón del Vaticano, donde por más de..
Panamá en Directo | “Tras su partida, el papa Francisco será velado en la intimidad de Casa Santa Marta”

El último deseo del Papa Francisco: un funeral sin pompas y lejos del Vaticano

Fiel a la sobriedad que lo caracterizó desde su elección en 2013, el Papa Francisco dejó..
Panamá en Directo | “El último deseo del Papa Francisco: un funeral sin pompas y lejos del Vaticano”

Panamá se despide con dolor y gratitud del Papa Francisco, el pastor que caminó entre nosotros

El arzobispo metropolitano de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, O.S.A., emitió un comunicado oficial en..
Panamá en Directo | “Panamá se despide con dolor y gratitud del Papa Francisco, el pastor que caminó entre nosotros”