REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | abril 19, 2024Corte Suprema de Justicia analiza 60 argumentos sobre la posible inhabilitación de Mulino
La Secretaría General de la Corte Suprema de Justicia ha registrado un total de 60 opiniones en relación con la demanda de inconstitucionalidad presentada contra el Acuerdo 11-1 del Tribunal Electoral (TE). Este acuerdo inhabilitó al expresidente Ricardo Martinelli para participar en las elecciones del próximo 5 de mayo, permitiendo a José Raúl Mulino asumir su postulación.
El plazo para la presentación de opiniones concluyó el viernes 19 de abril, tras la demanda presentada por la abogada Karisma Karamañites. Entre los que han entregado sus argumentos a la Corte se encuentran la diputada Mayín Correa y el exmagistrado de la Corte Harry Díaz.
Ahora, el magistrado ponente Olmedo Arrocha tiene un plazo de 10 días para elaborar un proyecto de fallo, conforme al artículo 2565 del Código Judicial. Posteriormente, el proyecto de fallo se circulará por un período de 20 días hábiles de manera simultánea entre los otros ocho magistrados que conforman el pleno de la Corte. Tras la discusión y aprobación del fallo, este se pone en limpio, se firma por los magistrados y se registra cualquier salvamento de voto, para luego ser remitido a la Secretaría de la Corte y notificar a las partes involucradas.