Maratónica sesión plenaria entre cuestionamientos y reclamos por falta de vistas presupuestarias

Tras más de diez horas de intenso debate, iniciado el martes 29 de octubre a las 7:48 p.m., el pleno de la Asamblea Nacional declaró un receso a las 5:16 a.m. del 30 de octubre,
PANAMA EN DIRECTO - Maratónica sesión plenaria entre cuestionamientos y reclamos por falta de vistas presupuestarias
Maratónica sesión plenaria entre cuestionamientos y reclamos por falta de vistas presupuestarias

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | octubre 30, 2024

Tras más de diez horas de intenso debate, iniciado el martes 29 de octubre a las 7:48 p.m., el pleno de la Asamblea Nacional declaró un receso a las 5:16 a.m. del 30 de octubre, para reanudar la sesión a las 11:00 a.m. En esta jornada, se discutió el proyecto de ley No. 143, que establece el Presupuesto General del Estado para el próximo año.

Desde el inicio del debate la bancada independiente Vamos y otros diputados cuestionaron la falta de transparencia y la suspensión de más de 80 vistas presupuestarias, impidiendo que las instituciones del Estado justificaran sus asignaciones financieras. A pesar de que solo diez instituciones lograron presentar sus informes, muchas entidades importantes, como la Caja de Seguro Social y el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu), quedaron sin exponer sus necesidades presupuestarias.

Durante el desarrollo de la sesión, el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, enfrentó cuestionamientos sobre la justificación de los aumentos en el presupuesto del Legislativo, así como sobre el impacto de la falta de vistas en la rendición de cuentas. Chapman defendió el proyecto argumentando que los ajustes presupuestarios son una prerrogativa de la Comisión de Presupuesto y que el presupuesto actual fue heredado del gobierno anterior con un monto superior a los $37,000 millones.

Diputados como Lenin Ulate, Janine Prado y Francisco Brea expresaron su descontento con la falta de transparencia y cuestionaron la legalidad de aprobar el presupuesto sin las vistas necesarias. Prado subrayó que era la primera vez en dos décadas que estas vistas no se realizaban, lo cual, según ella, afecta el derecho de los ciudadanos a conocer cómo se manejarán los recursos estatales.

La sesión, se caracterizó por la persistencia de los diputados de Vamos en demandar transparencia y rendición de cuentas, exigiendo explicaciones claras y detalladas sobre los ajustes propuestos y sus repercusiones en los recursos públicos. La discusión dejó en evidencia la tensión entre el Legislativo y el Ejecutivo sobre la administración de los fondos del Estado para el próximo año.


Últimas Noticias

La Estatua de la Libertad en el centro de la polémica entre Francia y E. U.

Aunque el debate sobre la Estatua de la Libertad es simbólico, ha puesto en evidencia las..
Panamá en Directo | “La Estatua de la Libertad en el centro de la polémica entre Francia y E. U.”

En el juicio por la muerte de Maradona los testimonios revelan negligencia médica

El médico Colin Campbell, quien acudió al lugar para asistir a Maradona, describió la escena como..
Panamá en Directo | “En el juicio por la muerte de Maradona los testimonios revelan negligencia médica”

Rector rechaza propuesta de la Policía Nacional sobre control de acceso

En medio de recientes protestas protagonizadas por estudiantes universitarios, el director de la Policía Nacional, Jaime..
Panamá en Directo | “Rector rechaza propuesta de la Policía Nacional sobre control de acceso”

Contraloría inicia auditoría sorpresa en la Asamblea por caso de “botellas”

El secretario general de la Asamblea, Carlos Alvarado, confirmó que la llegada de los auditores fue..
Panamá en Directo | “Contraloría inicia auditoría sorpresa en la Asamblea por caso de “botellas””

Israel lanza ofensiva terrestre en Gaza tras la ruptura del alto el fuego

Entre las víctimas recientes se encuentra un trabajador humanitario de Naciones Unidas, quien falleció tras el..
Panamá en Directo | “Israel lanza ofensiva terrestre en Gaza tras la ruptura del alto el fuego”