El Gobierno de E.U. redefine el acceso de los medios y enciende el debate sobre libertad de prensa

Este anuncio se produce justo después de que un juez federal rechazara suspender la prohibición impuesta por la Casa Blanca al acceso de la agencia Associated Press (AP) a ciertos eventos de Donald Trump.
PANAMA EN DIRECTO - El Gobierno de E.U. redefine el acceso de los medios y enciende el debate sobre libertad de prensa
El Gobierno de E.U. redefine el acceso de los medios y enciende el debate sobre libertad de prensa

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | febrero 25, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | El Gobierno de E.U. redefine el acceso de los medios y enciende el debate sobre libertad de prensa

La Casa Blanca ha anunciado que asumirá directamente la gestión del grupo rotativo de periodistas y fotógrafos (conocido como “pool de prensa”) que acompaña al presidente de Estados Unidos en lugares de acceso limitado, como el Air Force One, la Oficina Oval o la Sala Roosevelt. Esta función, que desde la década de 1950 recaía en la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA, por sus siglas en inglés), pasará a manos del equipo de prensa oficial.

La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, comunicó el martes que esta medida busca “ampliar las oportunidades para nuevas voces” y aseguró que los medios tradicionales seguirán teniendo cabida, pero que se dará prioridad a incluir a comunicadores de diversas plataformas, como radio y servicios de transmisión. Aunque no precisó cuándo ni cómo se implementarán estos cambios, confirmó que el Ejecutivo ya no dependerá de la WHCA para determinar quién integra el pool.

La WHCA, organización independiente fundada en 1914 y compuesta por representantes de cientos de medios de comunicación, ha gestionado durante décadas los turnos y las credenciales de los reporteros que cubren de cerca al presidente. Su actual presidente, Eugene Daniels, denunció que esta decisión “pone en entredicho la independencia de la prensa libre en Estados Unidos” y advirtió que “un gobierno no debería escoger a los periodistas que lo interrogan”. Daniels afirmó además que no se mantuvo ningún diálogo con la Casa Blanca antes de conocerse esta medida.

Varios corresponsales de larga trayectoria también manifestaron su inquietud. Peter Baker, del New York Times, comparó la iniciativa con prácticas restrictivas que presenció en Moscú durante los primeros años del mandato de Vladimir Putin. En un mensaje difundido en la plataforma X, señaló que, históricamente, tanto presidentes demócratas como republicanos han respetado el principio de no influir en la selección de periodistas acreditados.

Este anuncio se produce justo después de que un juez federal rechazara suspender la prohibición impuesta por la Casa Blanca al acceso de la agencia Associated Press (AP) a ciertos eventos de Donald Trump. La prohibición surgió a raíz de que la AP continuara empleando el término “Golfo de México” en lugar de “Gulf of America”, como lo rebautizó el presidente. El magistrado, aunque no levantó de inmediato la restricción, la calificó de “problemática” y “discriminatoria”, y mostró recelo ante la idea de que la Casa Blanca esté “obligada” a seguir las directrices de la WHCA.

Hasta ahora, el sistema de rotación supervisado por la WHCA funcionaba de forma relativamente estable, garantizando que medios diversos pudieran acceder a eventos presidenciales. Sin embargo, con esta nueva directriz, el Ejecutivo tendrá la potestad de determinar quién viaja con el mandatario y quién recibe información privilegiada para difundirla entre otros reporteros. Aún se desconoce si habrá cambios drásticos en la composición del pool actual o qué criterios específicos se usarán para seleccionar a los participantes.

La decisión de la Casa Blanca podría reconfigurar la forma en que se cubren los actos presidenciales y plantear debates en torno a la transparencia y la libertad de prensa. Se espera que en marzo se celebre una audiencia judicial relacionada con la controversia de la AP, y las nuevas normas de rotación podrían jugar un papel importante en la discusión. Hasta entonces, la WHCA y otros periodistas han expresado su preocupación por el precedente que sienta este cambio, temiendo que pueda restringir la cobertura independiente y favorecer únicamente a medios afines.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

Presunta implicada en atentado a Miguel Uribe Turbay no acepta cargos ante la justicia

La mujer —capturada el sábado 14 de junio en Florencia, Caquetá— sería conocida bajo el alias..
Panamá en Directo | “Presunta implicada en atentado a Miguel Uribe Turbay no acepta cargos ante la justicia”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”