Embajada china en Panamá rechaza “actitud intimidante” de Estados Unidos

“Exhortamos a Estados Unidos a reflexionar profundamente sobre su actitud tan intimidante como abusiva y sus actos de despojo contra Panamá y otros países en desarrollo en América Latina y el Caribe”.
PANAMA EN DIRECTO - Embajada china en Panamá rechaza “actitud intimidante” de Estados Unidos
Embajada china en Panamá rechaza “actitud intimidante” de Estados Unidos

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | abril 8, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Embajada china en Panamá rechaza “actitud intimidante” de Estados Unidos

La reciente visita del secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, a Panamá dejó un eco diplomático que cruzó el Pacífico. Durante un acto oficial en la base del Servicio Nacional Aeronaval, donde se inauguró un nuevo muelle estratégico, Hegseth lanzó duras críticas contra China, asegurando que Washington no permitirá que Pekín interfiera ni amenace las operaciones del Canal de Panamá.

«China no construyó el Canal, no opera el Canal y no lo usará como un arma», declaró Hegseth con énfasis, en presencia del ministro panameño de Seguridad, Frank Ábrego. Estas palabras, pronunciadas en el marco de una creciente competencia geopolítica entre ambas potencias, no tardaron en recibir una contundente respuesta del gigante asiático.

Horas más tarde, la Embajada de la República Popular China en Panamá emitió un comunicado formal rechazando las insinuaciones del funcionario estadounidense. En él, negó categóricamente cualquier participación china en la gestión u operación del Canal de Panamá, y subrayó que siempre ha respetado la soberanía panameña sobre la vía interoceánica.

“La parte china siempre ha respetado la soberanía de Panamá sobre el Canal y reconoce el Canal como una vía acuática de tránsito internacional permanentemente neutral”, afirmó el portavoz de la sede diplomática.

Además, China recordó que en noviembre de 2017 se firmó el Memorándum de Entendimiento sobre la Construcción Conjunta de la Franja y la Ruta, una iniciativa global de infraestructura que, según la embajada, ha generado «garantías políticas sólidas, inversiones sustanciales y un amplio respaldo popular» en el país.

El funcionario estadounidense también celebró la reciente decisión del presidente panameño, José Raúl Mulino, de retirar al país de la llamada «Ruta de la Seda», una movida que Washington interpreta como un alejamiento de la influencia china en América Latina.

Ante estas declaraciones, el vocero chino elevó el tono y cuestionó directamente las intenciones de Washington en la región. “¿Quién está practicando desenfrenadamente el chantaje y el despojo? Eso está más que claro ante los ojos de todos”, expresó. Y añadió con severidad: “Exhortamos a Estados Unidos a reflexionar profundamente sobre su actitud tan intimidante como abusiva y sus actos de despojo contra Panamá y otros países en desarrollo en América Latina y el Caribe”.

La embajada concluyó recordando que las relaciones entre Estados Unidos y Panamá “no deben ser excluyentes”, sugiriendo que una política de alianzas cerradas podría perjudicar al país centroamericano, cuyo canal representa un punto neurálgico del comercio mundial.

Este nuevo capítulo en la rivalidad entre Estados Unidos y China subraya cómo el Canal de Panamá, más de un siglo después de su inauguración, sigue siendo un escenario geopolítico de primer orden.


Últimas Noticias

Embajada china en Panamá rechaza “actitud intimidante” de Estados Unidos

“Exhortamos a Estados Unidos a reflexionar profundamente sobre su actitud tan intimidante como abusiva y sus..
Panamá en Directo | “Embajada china en Panamá rechaza “actitud intimidante” de Estados Unidos”

“China no construyó este canal, no lo opera y no lo usará como un arma”, Hegseth

Hegseth lanzó un mensaje contundente a China. Advirtió que ni China ni ningún otro país podrán..
Panamá en Directo | ““China no construyó este canal, no lo opera y no lo usará como un arma”, Hegseth”

Wall Street se desploma mientras Trump duplica la presión arancelaria sobre China

Por cuarta jornada consecutiva, los principales índices bursátiles estadounidenses registraron pérdidas, golpeados por la intensificación de..
Panamá en Directo | “Wall Street se desploma mientras Trump duplica la presión arancelaria sobre China”

Trump eleva aranceles a China al 104% y recrudece la guerra comercial

La decisión, impulsada directamente por el presidente Donald Trump, responde a la negativa de Pekín de..
Panamá en Directo | “Trump eleva aranceles a China al 104% y recrudece la guerra comercial”

Luces encendidas y silencio forzado, así se vive los migrantes en la megacárcel de Bukele

En las montañas aisladas de El Salvador, donde el concreto se impone al paisaje y los..
Panamá en Directo | “Luces encendidas y silencio forzado, así se vive los migrantes en la megacárcel de Bukele”