Estados Unidos levanta prohibición a productos pesqueros taiwaneses tras cambios en derechos laborales

Estados Unidos levanta prohibición a productos pesqueros taiwaneses tras cambios en derechos laborales La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) anunció una modificación en la Orden
PANAMA EN DIRECTO - Estados Unidos levanta prohibición a productos pesqueros taiwaneses tras cambios en derechos laborales
Estados Unidos levanta prohibición a productos pesqueros taiwaneses tras cambios en derechos laborales

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | agosto 14, 2024

Estados Unidos levanta prohibición a productos pesqueros taiwaneses tras cambios en derechos laborales

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) anunció una modificación en la Orden de Retención de Liberación (WRO), que había sido emitida en mayo de 2020, para prohibir la entrada de ciertos productos del mar a los puertos estadounidenses. Esta decisión marca un cambio significativo en las políticas de importación tras la implementación de mejoras en las condiciones laborales de los trabajadores de la industria pesquera.

La WRO estaba dirigida específicamente contra los productos provenientes del barco pesquero Yu Long No. 2, de bandera taiwanesa. Según la CBP, esta restricción se había impuesto debido a preocupaciones sobre trabajo forzoso, basadas en denuncias de la Organización Internacional del Trabajo. Estas denuncias señalaron graves violaciones a los derechos laborales en las operaciones del barco, lo que llevó a las autoridades estadounidenses a detener todos sus envíos de productos del mar.

Sin embargo, la reciente revisión de la orden responde a las medidas correctivas adoptadas por la compañía. Según la CBP, la empresa ha reembolsado más de 62 millones de dólares en salarios retenidos y tarifas de reclutamiento, una acción que se considera un triunfo en la defensa de los derechos de los trabajadores. Además, las autoridades han confirmado que la empresa ha implementado cambios significativos para eliminar las condiciones de trabajo forzoso que anteriormente se encontraban en su proceso pesquero.

El título 19 del Código de Estados Unidos prohíbe la importación de bienes producidos mediante trabajo forzoso o en condiciones de servidumbre. Esta legislación fue la base para la prohibición inicial de los productos del Yu Long No. 2, que ahora podrán ingresar a los puertos de Estados Unidos, siempre y cuando cumplan con las normativas legales vigentes.

La CBP ha calificado esta modificación como una victoria en la protección de los derechos humanos, destacando que la aplicación de la ley ha resultado efectiva para promover cambios positivos en las prácticas laborales de la empresa. Esta medida también refuerza el compromiso de Estados Unidos en la lucha contra el trabajo forzoso y la explotación en las cadenas de suministro globales.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Torrijos: “Me quitaron la visa por oponerme a la injerencia extranjera”

“Defender nuestra soberanía es cumplir con un deber nacional. Si rechazar la presencia militar extranjera conlleva..
Panamá en Directo | “Torrijos: “Me quitaron la visa por oponerme a la injerencia extranjera””

Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña

A pesar de la medida en su contra, aseguró que continuará firme en su camino político:..
Panamá en Directo | “Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña”

Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros

Para las trabajadoras embarazadas, la ley establece la posibilidad de traslado a labores livianas si se..
Panamá en Directo | “Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros”

Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis

APIMPA lanzó la campaña nacional “Somos Panameños Como Tú”, con el objetivo de generar conciencia sobre..
Panamá en Directo | “Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis”