Fedecámaras exige fin de bloqueos por el daño severo a la economía nacional

Alicia Jiménez, presidenta del gremio, fue enfática al declarar que «el país necesita vías de producción libres de interrupciones».
PANAMA EN DIRECTO - Fedecámaras exige fin de bloqueos por el daño severo a la economía nacional
Fedecámaras exige fin de bloqueos por el daño severo a la economía nacional

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | mayo 13, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Fedecámaras exige fin de bloqueos por el daño severo a la economía nacional

Fedecámaras exige el cese de bloqueos ante impacto crítico en la economía y el bienestar social

Tras más de veinte días de cierres intermitentes de calles en diversos puntos estratégicos del país, la Federación de Cámaras de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Fedecámaras) lanzó un enérgico llamado a la sensatez nacional, solicitando el cese inmediato de estas interrupciones que, según afirman, están afectando gravemente no solo la actividad económica, sino también la estabilidad social y la calidad de vida de miles de ciudadanos.

Durante una conferencia de prensa celebrada el lunes 13 de mayo, Alicia Jiménez, presidenta del gremio, fue enfática al declarar que «el país necesita vías de producción libres de interrupciones», defendiendo así el derecho de miles de trabajadores, productores, empresarios y ciudadanos comunes a transitar y operar en paz.

En su intervención, Jiménez subrayó que esta solicitud no se limita a un interés corporativo, sino que busca salvaguardar el bienestar de los sectores más vulnerables y menos representados. «Hablamos de transportistas, microempresarios, comerciantes, personas que requieren atención médica, docentes, estudiantes y trabajadores del sector turismo, todos atrapados en una situación que los afecta profundamente y sin tener voz directa en estas confrontaciones», explicó.

Las protestas, originadas por la inconformidad de gremios como el magisterio, sindicatos y organizaciones indígenas respecto a las recientes reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), se han intensificado en regiones como Las Tablas, Penonomé, Chitré, Chiriquí y Veraguas. Particularmente, la vía Interamericana ha sido escenario de enfrentamientos reiterados entre manifestantes y unidades antimotines, lo que ha paralizado parcialmente el tránsito de mercancías, turistas y trabajadores.

El presidente de la República, José Raúl Mulino, ha adoptado una postura firme frente a los reclamos. En su última conferencia de prensa, reiteró que la reforma a la CSS no será objeto de negociación. «No vamos a abrir ningún tipo de mesa de diálogo. Esta ley está vigente y seguirá vigente. No vamos a repetir un proceso como el que ocurrió en Penonomé», sentenció.

Ante este panorama de polarización, Fedecámaras propuso un cambio de rumbo. Jiménez destacó que «el país atraviesa una coyuntura crítica que exige reflexión profunda, diálogo respetuoso y acción coordinada entre todos los sectores». A su juicio, es momento de dejar de lado los intereses políticos y evitar que las protestas se conviertan en herramientas de presión que destruyan el tejido económico nacional.

Las consecuencias ya son evidentes. Según cifras compartidas por el gremio, los sectores primario, secundario y terciario acumulan pérdidas significativas. Las microempresas, que dependen de la operación diaria, son las más afectadas. Actividades como fondas, barberías, salones de belleza y pequeños comercios no tienen margen de maniobra para absorber varios días sin ingresos.

“Cuando estas microempresas cierran, el impacto es inmediato: no solo dejan de vender, sino que comienzan los despidos. Y los primeros en ser despedidos son, generalmente, los empleados más recientes, que son también los más vulnerables”, explicó Jiménez.

El sector de restaurantes y hoteles ha sido uno de los más golpeados. Durante estas tres semanas de manifestaciones, reportan caídas en ventas de hasta un 40 %, una situación insostenible si se prolonga por más tiempo.

Fedecámaras concluyó su intervención con un llamado a todos los actores sociales y políticos del país para retomar el rumbo del desarrollo social y económico a través del respeto a la legalidad, la libre circulación y el diálogo sensato.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”

Una herida abierta en Colombia

La política ya no se debate: se grita. No se confrontan ideas: se deslegitima al otro...
Panamá en Directo | “Una herida abierta en Colombia”