Gustavo Petro desautoriza vuelos con deportados y exige respeto y dignidad para los migrantes

“Estados Unidos no puede tratar a los migrantes colombianos como delincuentes”, afirmó petro
PANAMA EN DIRECTO - Gustavo Petro desautoriza vuelos con deportados y exige respeto y dignidad para los migrantes
Gustavo Petro desautoriza vuelos con deportados y exige respeto y dignidad para los migrantes

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | enero 26, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Gustavo Petro desautoriza vuelos con deportados y exige respeto y dignidad para los migrantes

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha tomado una postura contundente frente a las deportaciones masivas implementadas por el gobierno de Donald Trump. En un mensaje difundido a través de su cuenta oficial en X, Petro desautorizó el ingreso de aviones provenientes de Estados Unidos que transportan a ciudadanos colombianos deportados, exigiendo un trato digno y respetuoso hacia los migrantes.

“Estados Unidos no puede tratar a los migrantes colombianos como delincuentes”, afirmó el mandatario, destacando que las deportaciones deben realizarse bajo protocolos que respeten los derechos humanos. Petro agregó que no permitirá que estos vuelos ingresen al territorio colombiano mientras persista un trato degradante hacia los deportados.

Inicialmente, Petro había adoptado un tono más conciliador, invitando a los colombianos a recibir a los repatriados “con banderas y flores”. Sin embargo, horas después, el mandatario borró este mensaje y anunció su decisión de devolver los vuelos, argumentando que las condiciones actuales son inaceptables.

“Un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con la dignidad que un ser humano merece”, añadió Petro, criticando el uso de aviones militares para estos traslados. Además, enfatizó que solo permitirá la llegada de connacionales en vuelos civiles y bajo condiciones que no criminalicen a los migrantes.

Desde su llegada a la Casa Blanca, Donald Trump ha endurecido las políticas migratorias, justificando las deportaciones masivas como parte de una “emergencia nacional”. En su primer día de mandato completo, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo a más de 300 inmigrantes, clasificándolos como “graves criminales”.

En Colombia, la respuesta de Petro refleja un rechazo firme a estas prácticas, marcando un contraste con la postura de otros países que han optado por implementar políticas de acogida para mitigar la crisis humanitaria.

En sus declaraciones, Petro también instó a la solidaridad entre los países de la región, sugiriendo que los latinoamericanos deben apoyarse mutuamente ante las políticas restrictivas de Estados Unidos. “Quienes nos echan se van a quedar solos”, declaró, añadiendo que esta situación podría llevar a un aislamiento y decadencia económica para la nación norteamericana.

La decisión de Gustavo Petro subraya la complejidad de las relaciones internacionales frente a las políticas migratorias, abriendo un debate sobre el papel de los países de origen en la protección de sus ciudadanos en el exterior.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

Presunta implicada en atentado a Miguel Uribe Turbay no acepta cargos ante la justicia

La mujer —capturada el sábado 14 de junio en Florencia, Caquetá— sería conocida bajo el alias..
Panamá en Directo | “Presunta implicada en atentado a Miguel Uribe Turbay no acepta cargos ante la justicia”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”