REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | mayo 31, 2024Juan Merchán, el juez colombiano a cargo del histórico juicio contra Donald Trump
Juan Merchán, un juez de origen colombiano, está en el centro de la atención mediática tras presidir el juicio histórico contra el expresidente estadounidense Donald Trump. Nacido en Bogotá hace 61 años, Merchán emigró a Estados Unidos a los seis años, convirtiéndose en el primer miembro de su familia en asistir a la universidad.
Trump fue hallado culpable por un jurado de 12 personas por realizar pagos irregulares a la actriz porno Stormy Daniels para comprar su silencio durante la campaña electoral de 2016. Ahora, Merchán será el encargado de dictar la sentencia el próximo 11 de julio.
Con una larga carrera judicial, Merchán ha construido una reputación como un juez sereno, reservado y firme. Desde 2009 es juez de lo penal del Tribunal Supremo del Estado de Nueva York, después de haber sido nombrado juez del juzgado de familia del Bronx en 2006.
Durante el juicio, Merchán impuso reglas estrictas para evitar que el proceso se convirtiera en un espectáculo mediático, incluso implementando una orden mordaza para impedir que Trump hablara del caso en redes sociales y la prensa. En enero, mostró su firmeza cuando Trump abandonó bruscamente la sala durante los alegatos finales de la defensa de la escritora E. Jean Carroll, quien también denunció al exmandatario.
A lo largo del juicio, Trump utilizó su red social, Truth Social, para atacar a Merchán, describiéndolo como parcial y acusando el juicio de ser una caza de brujas por parte de los demócratas. Los abogados de Trump intentaron sin éxito cambiar de juez, alegando que Merchán había hecho pequeñas donaciones a la campaña del demócrata Joe Biden y a un grupo llamado «Stop Republicans». También señalaron que la hija del juez trabajó en campañas de varios demócratas, incluida la de Biden.
Pese a las acusaciones, Merchán ha prometido ser justo e imparcial. Un panel de ética de un tribunal estatal determinó que el juez podía continuar con el caso.
Este no es el primer encuentro entre Merchán y Trump. El juez también presidió el juicio por fraude fiscal de la Organización Trump, supervisó un caso contra el exasesor de Trump, Steve Bannon, y condenó a prisión a Allen Weisselberg, uno de los colaboradores más leales del exmandatario.
Merchan y Trump comparten un vínculo curioso: ambos pasaron su infancia en Queens, Nueva York. Trump vivió en Jamaica Estates, un barrio residencial, mientras que Merchán creció en Jackson Heights y trabajó en diversos empleos antes de ingresar a la judicatura.
La sentencia que Juan Merchán dictará el 11 de julio es esperada con gran interés, marcando un momento significativo en la historia judicial y política de Estados Unidos.