La OMS levanta la alerta internacional por covid-19 tras tres años de pandemia que ha dejado más de 20 millones de fallecidos La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha levantado hoy la emergencia
La OMS levanta la alerta internacional por covid-19 tras tres años de pandemia que ha dejado más de 20 millones de fallecidos
REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | mayo 5, 2023La OMS levanta la alerta internacional por covid-19 tras tres años de pandemia que ha dejado más de 20 millones de fallecidos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha levantado hoy la emergencia internacional por la pandemia de covid-19, que había sido declarada el 30 de enero de 2020. La decisión fue tomada tras una reunión del comité de emergencia del organismo, que analizó la actual situación de la pandemia en todo el mundo.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció la medida en una rueda de prensa, destacando la notable reducción de casos graves y fallecimientos a nivel global en los últimos meses. Desde principios de año, la cifra de contagios y muertes por covid-19 ha ido disminuyendo en todo el mundo, alcanzando en la última semana de abril los 630.000 casos confirmados y 3.500 fallecimientos, frente a los más de 1,3 millones de positivos y 14.000 muertes registrados en enero.
La pandemia de covid-19 ha afectado a más de 765 millones de personas en todo el mundo y ha causado la muerte de unos 20 millones en los últimos tres años. La OMS ha destacado la importancia de seguir trabajando para controlar la propagación del virus y garantizar el acceso a las vacunas en todos los países, especialmente en aquellos con menos recursos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha levantado hoy la emergencia internacional por la pandemia de covid-19, que había sido declarada el 30 de enero de 2020. La decisión fue tomada tras una reunión del comité de emergencia del organismo, que analizó la actual situación de la pandemia en todo el mundo.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció la medida en una rueda de prensa, destacando la notable reducción de casos graves y fallecimientos a nivel global en los últimos meses. Desde principios de año, la cifra de contagios y muertes por covid-19 ha ido disminuyendo en todo el mundo, alcanzando en la última semana de abril los 630.000 casos confirmados y 3.500 fallecimientos, frente a los más de 1,3 millones de positivos y 14.000 muertes registrados en enero.
La pandemia de covid-19 ha afectado a más de 765 millones de personas en todo el mundo y ha causado la muerte de unos 20 millones en los últimos tres años. La OMS ha destacado la importancia de seguir trabajando para controlar la propagación del virus y garantizar el acceso a las vacunas en todos los países, especialmente en aquellos con menos recursos.
Últimas Noticias
Protesta magisterial: entre candados, consignas y enfrentamientos
La Confederación de Padres de Familia pidió a los padres que no mantengan a sus hijos..
Crece la presión sobre Petro: exministro Wilson Ruiz interpone denuncia por “indignidad” y pide pruebas toxicológicas
La denuncia encuentra sustento en una carta reciente del excanciller Álvaro Leyva Durán, en la que..
“La mina es de los panameños”: Mulino cierra puerta al contrato y apunta a nueva fórmula
Se analiza una vía legal para disponer del concentrado de cobre actualmente almacenado en la mina,..
El Real Madrid Amarra a Vinicius y la FIFA Deja Fuera al Barça
La directiva blanca, que ya contemplaba la posible salida del extremo con planes alternativos (como ir..
Joanna Villarreal será la embajadora en Francia en lugar de Miguel Antonio Bernal
En el terreno diplomático, el silencio también comunica, y en este caso, pudo haber sido interpretado..