Meduca lanza nueva plataforma en busca de mejorar la educación en Panamá

El objetivo de esta plataforma es facilitar la toma de decisiones y mejorar la planificación educativa. La información será proporcionada por la Dirección de Planificación de Meduca y estará disponible en su sitio web oficial.
PANAMA EN DIRECTO - Meduca lanza nueva plataforma en busca de mejorar la educación en Panamá
Meduca lanza nueva plataforma en busca de mejorar la educación en Panamá

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | marzo 6, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Meduca lanza nueva plataforma en busca de mejorar la educación en Panamá

Este lunes 10 de marzo, más de 980,225 estudiantes y 51,616 docentes regresan a clases en las 16 regiones educativas del país para dar inicio al año escolar 2025. El Ministerio de Educación (Meduca) ha lanzado una nueva plataforma de gestión en tiempo real: Meduca SIG.

El Sistema de Información Geográfica (SIG) es una herramienta que permitirá acceder a información detallada sobre cada institución educativa del país, incluyendo:

  • Nombre, matrícula, cantidad de docentes y ubicación.
  • Estado de proyectos de infraestructura y mantenimiento.
  • Estadísticas de rendimiento académico.
  • Capacitación docente.
  • Distribución de recursos del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE).

El objetivo de esta plataforma es facilitar la toma de decisiones y mejorar la planificación educativa. La información será proporcionada por la Dirección de Planificación de Meduca y estará disponible en su sitio web oficial.

Mejoras en infraestructura y alianzas estratégicas

Durante los últimos meses, el ministerio ha trabajado en la rehabilitación de 3,102 escuelas, enfrentando desafíos como proyectos inconclusos y estructuras deterioradas. Para evitar que esta situación se repita, Meduca ha establecido una alianza con la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), que apoyará en la planificación del mantenimiento preventivo de los planteles.

Además, este año se inaugurarán seis nuevas instalaciones educativas, beneficiando a más de 10,000 estudiantes:

📍 Panamá Oeste: Colegio Moisés Castillo Ocaña y Escuela El Hijo del Carpintero.
📍 Veraguas: IPT Veraguas y CEBG Miguel Alba.
📍 Chiriquí: Escuela Antonio José de Sucre.
📍 San Miguelito: Centro Educativo Santa Librada.

Como parte de su compromiso con el bienestar estudiantil, Meduca garantizará el almuerzo escolar a 104,723 alumnos en todo el país. También ha reforzado su equipo de orientación con 926 nuevos profesionales para fortalecer el apoyo psicológico y educativo a los estudiantes y sus familias.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

Presunta implicada en atentado a Miguel Uribe Turbay no acepta cargos ante la justicia

La mujer —capturada el sábado 14 de junio en Florencia, Caquetá— sería conocida bajo el alias..
Panamá en Directo | “Presunta implicada en atentado a Miguel Uribe Turbay no acepta cargos ante la justicia”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”