Nuevos procuradores, magistrados del Tribunal Electoral y el mensaje presidencial

Mulino enfatizó que estas designaciones son una oportunidad para consolidar una nueva etapa de tranquilidad política y fortalecimiento institucional. “El país los va a observar en esa tarea por delante que no es fácil”, concluyó.
PANAMA EN DIRECTO - Nuevos procuradores, magistrados del Tribunal Electoral y el mensaje presidencial
Nuevos procuradores, magistrados del Tribunal Electoral y el mensaje presidencial

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | enero 2, 2025

Este jueves 2 de enero de 2025 marcó el inicio de una nueva etapa para la administración pública panameña, con la designación de Luis Gómez como Procurador General de la Nación y Grettel Villalaz como Procuradora de la Administración. Ambos juraron sus cargos en una ceremonia oficial presidida por el presidente de la República, José Raúl Mulino. Asimismo, Narciso Arellano y María Eugenia Pérez asumieron como magistrado principal y suplente del Tribunal Electoral (TE), respectivamente.

Durante el acto, Mulino destacó la trascendencia de estas designaciones, que tendrán un mandato de una década. “Hoy iniciamos un ciclo histórico, marcado por la ley y la Constitución, designando a cuatro personas para ejercer cargos por los próximos diez años”, afirmó.

El presidente subrayó las altas expectativas puestas en Luis Gómez, quien asume como Procurador General en un contexto de cuestionamientos hacia la independencia de esta institución. Mulino enfatizó que los últimos diez años no se han caracterizado por una Procuraduría verdaderamente autónoma y llamó a Gómez a garantizar investigaciones transparentes y libres de favoritismos. “El país exige imparcialidad y transparencia”, recalcó.

En cuanto a Grettel Villalaz, nueva Procuradora de la Administración, el mandatario resaltó la necesidad de un enfoque reformador. Entre las áreas prioritarias mencionó la modernización del sistema de compras públicas, la reestructuración de la carrera administrativa y la actualización de la normativa que regula la función pública. “La normativa actual está desfasada y es un verdadero desastre en términos funcionales”, señaló Mulino, exhortando a Villalaz a liderar estos cambios.

Narciso Arellano y María Eugenia Pérez asumieron como magistrado principal y suplente del Tribunal Electoral en un momento clave para el fortalecimiento de la democracia. Mulino les pidió contribuir a la revisión del Código Electoral, especialmente de cara a los próximos procesos electorales. Según el presidente, estas acciones serán esenciales para garantizar la transparencia y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.

En su discurso, Mulino enfatizó que estas designaciones son una oportunidad para consolidar una nueva etapa de tranquilidad política y fortalecimiento institucional. “El país los va a observar en esa tarea por delante que no es fácil”, concluyó.

Con este acto, el Gobierno reafirma su compromiso con el cumplimiento de la Constitución y las leyes, en un esfuerzo por garantizar una gestión pública más transparente y eficiente para el futuro de Panamá.


Últimas Noticias

Una cena familiar termina en escándalo de seguridad: roban el bolso de Kristi Noem con documentos sensibles del DHS

El hurto ocurrió en circunstancias insólitas. La funcionaria tenía su bolso colocado bajo la silla, apoyado..
Panamá en Directo | “Una cena familiar termina en escándalo de seguridad: roban el bolso de Kristi Noem con documentos sensibles del DHS”

Harvard acusa a la Casa Blanca de coacción política y presenta demanda federal

Según documentos judiciales citados por The Wall Street Journal, Harvard acusa a la administración de actuar..
Panamá en Directo | “Harvard acusa a la Casa Blanca de coacción política y presenta demanda federal”

Papa Francisco: el jesuita que enfrentó al capitalismo y transformó la Iglesia

Durante doce años, Francisco gobernó con una mezcla de firmeza moral y humildad evangélica...
Panamá en Directo | “Papa Francisco: el jesuita que enfrentó al capitalismo y transformó la Iglesia”

Tras la muerte del papa Francisco, se activa el ancestral mecanismo del cónclave

Con su partida, la Iglesia entra oficialmente en el Interregno Papal, ese lapso ancestral y cargado..
Panamá en Directo | “Tras la muerte del papa Francisco, se activa el ancestral mecanismo del cónclave”

Casa Santa Marta y el Palacio Apostólico: clausura ritual tras la partida del Papa

El rito del sellado, que data de siglos atrás, tiene como objetivo asegurar la inviolabilidad de..
Panamá en Directo | “Casa Santa Marta y el Palacio Apostólico: clausura ritual tras la partida del Papa”