Panamá hace público el Memorando de Entendimiento firmado con E.U. para cooperación en seguridad

El documento, compuesto por 22 puntos, establece un marco detallado para la cooperación entre ambos países en materia de seguridad, defensa, actividades humanitarias, infraestructura y logística, respetando —según recalca el texto— la soberanía panameña.
PANAMA EN DIRECTO - Panamá hace público el Memorando de Entendimiento firmado con E.U. para cooperación en seguridad
Panamá hace público el Memorando de Entendimiento firmado con E.U. para cooperación en seguridad

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | abril 10, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Panamá hace público el Memorando de Entendimiento firmado con E.U. para cooperación en seguridad

Se establece que los costos operativos y de mantenimiento serán compartidos de forma proporcional

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá publicó en su sitio oficial el Memorando de Entendimiento firmado entre el Ministerio de Seguridad Pública panameño y la Secretaría de Defensa de los Estados Unidos. El documento, compuesto por 22 puntos, establece un marco detallado para la cooperación entre ambos países en materia de seguridad, defensa, actividades humanitarias, infraestructura y logística, respetando —según recalca el texto— la soberanía panameña.

El acuerdo busca fortalecer la relación bilateral frente a desafíos compartidos en seguridad regional. Aunque no se trata de un tratado ni de la instalación de bases militares permanentes, el memorando contempla el uso conjunto de ciertas instalaciones panameñas por parte de personal estadounidense y sus contratistas, quienes podrán llevar a cabo entrenamientos, ejercicios, operaciones humanitarias y almacenamiento de equipo.

Uno de los aspectos más subrayados es que todas las instalaciones seguirán siendo panameñas, aun cuando puedan ser mejoradas o ampliadas para albergar actividades conjuntas. Una vez concluido el periodo de uso o el acuerdo, dichas instalaciones se revertirán a Panamá sin necesidad de devolverlas a su estado original.

Además, se establece que los costos operativos y de mantenimiento serán compartidos de forma proporcional, y que no se le cobrará al Gobierno de E.U. por el acceso o uso de las instalaciones.

Otro punto relevante es el control sobre el armamento y materiales peligrosos. El acuerdo estipula que cualquier tipo de almacenamiento o traslado de armas deberá ser coordinado previamente, en línea con el canje de notas diplomáticas de 2022.

En lo relativo al personal estadounidense, el memorando aclara que este permanecerá bajo el control del Departamento de Defensa de EE.UU., y que las actividades deberán ser coherentes con la protección del medio ambiente panameño. Incluso se menciona la intención de adoptar un enfoque preventivo en cuanto al impacto ambiental, y mecanismos de cooperación para atender problemas que puedan surgir.

En cuanto a la ejecución del memorando, se establece una vigencia inicial de tres años, prorrogable automáticamente por periodos similares, salvo que una de las partes notifique su intención de terminarlo con al menos seis meses de antelación.

El documento también aborda temas logísticos y contractuales, autorizando al Departamento de Defensa de E.U. a contratar empresas panameñas para la adquisición de bienes y servicios, incluida la construcción, siempre conforme a las leyes estadounidenses.

Por último, se acuerda que cualquier diferencia en la interpretación del memorando deberá resolverse mediante consultas amistosas, y que ninguna cláusula del acuerdo pretende contradecir tratados internacionales vigentes, en especial los relativos al Canal de Panamá y su neutralidad permanente.

Con esta publicación, la Cancillería panameña parece buscar un equilibrio entre la colaboración internacional en seguridad y la reafirmación de su soberanía. La ciudadanía, por su parte, ya ha empezado a debatir el alcance real de este acuerdo.


Últimas Noticias

Panamá hace público el Memorando de Entendimiento firmado con E.U. para cooperación en seguridad

El documento, compuesto por 22 puntos, establece un marco detallado para la cooperación entre ambos países..
Panamá en Directo | “Panamá hace público el Memorando de Entendimiento firmado con E.U. para cooperación en seguridad”

Asamblea discute polémico proyecto de amnistía que podría beneficiar a Martinelli y otros implicados en escándalos de corrupción

Durante la sustentación del anteproyecto, el propio Salazar reconoció abiertamente que esta ley sería, en sus..
Panamá en Directo | “Asamblea discute polémico proyecto de amnistía que podría beneficiar a Martinelli y otros implicados en escándalos de corrupción”

Se crea el Consejo Empresarial Ecuatoriano-Panameño: nueva era para las inversiones

La iniciativa, impulsada principalmente por el sector privado ecuatoriano, reúne a empresas con presencia activa en..
Panamá en Directo | “Se crea el Consejo Empresarial Ecuatoriano-Panameño: nueva era para las inversiones”

Radiografía de la opinión pública panameña: Lo que revela la encuesta de abril 2025

¿Qué instituciones siguen teniendo crédito social, y cuáles han perdido por completo la confianza ciudadana?..
Panamá en Directo | “Radiografía de la opinión pública panameña: Lo que revela la encuesta de abril 2025”

Reescribiendo la justicia: proponen amnistía para los escándalos de corrupción más graves

El anteproyecto propone una amnistía general para los condenados y procesados en los casos de New..
Panamá en Directo | “Reescribiendo la justicia: proponen amnistía para los escándalos de corrupción más graves”