Preocupación en la Asamblea por los embajadores designados para India y Reino Unido

La Asociación de Estudiantes de Relaciones Exteriores de Panamá expresó su preocupación por la situación ocurrida en la comisión, afirmando que esta ha puesto “en duda la seriedad y el profesionalismo de quienes ejercen cargos
PANAMA EN DIRECTO - Preocupación en la Asamblea por los embajadores designados para India y Reino Unido
Preocupación en la Asamblea por los embajadores designados para India y Reino Unido

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | enero 7, 2025

La Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional de Panamá se vio marcada este martes 7 de enero por las polémicas intervenciones de dos embajadores designados, Guido Juvenal Martinelli y Alonso Correa Miguel, cuyas comparecencias dejaron serias dudas sobre su idoneidad para los cargos.

El primero en causar preocupación fue Guido Martinelli Mérida, designado como embajador de Panamá en el Reino Unido, quien presentó un comportamiento errático durante su intervención. Martinelli tuvo dificultades para articular sus ideas, pausaba constantemente y dio señales de confusión, lo que llevó al diputado independiente Augusto Palacios a preguntarle:
—¿Usted se siente bien? Aunque Martinelli afirmó que estaba bien, poco después admitió tener un problema y justificó su desempeño como producto de los nervios respondiendo:
—Capaz estoy un poco nervioso… no ha sido la mejor presentación.

Ante la insistencia de los diputados en que sus expresiones no eran claras, se sugirió un receso para que retomara su exposición. Sin embargo, su estado seguía generando inquietud. El diputado Jhonathan Vega, del partido Vamos, incluso preguntó si la Cancillería realiza pruebas antidopaje a los diplomáticos designados, sugiriendo que Martinelli tenía características de alguien intoxicado.

La situación culminó con Martinelli respondiendo de manera grosera, lo que aumentó las críticas hacia su comportamiento. Algunos diputados, como Roberto Zúñiga, también de Vamos, pidieron reconsiderar su nombramiento, señalando que su estado «da pena» y podría representar un riesgo para la imagen del país en el exterior.

Por otro lado, el embajador designado en India, Alonso Correa, también generó preocupación durante su comparecencia. Correa demostró desconocer aspectos clave de sus responsabilidades diplomáticas y consulares. Al ser interrogado sobre su rol adicional como Cónsul Privativo de Marina Mercante, admitió que desconocía que esa función formaba parte de su cargo.

Además, Correa mostró falta de claridad sobre los procedimientos relacionados con la distribución de ingresos consulares, una gestión fundamental en su próximo puesto. Ante estas deficiencias, diputados como Augusto Palacios expresaron su preocupación sobre la preparación de Correa para el cargo.

La Asociación de Estudiantes de Relaciones Exteriores de Panamá expresó su preocupación por la situación ocurrida en la comisión, afirmando que esta ha puesto “en duda la seriedad y el profesionalismo de quienes ejercen cargos diplomáticos”.

“Hacemos un llamado a las autoridades a fortalecer los criterios de selección en el servicio exterior, con el objetivo de preservar la dignidad e integridad de nuestra diplomacia”, subrayaron.

Ambas intervenciones fueron objeto de críticas tanto en la Asamblea como en redes sociales, donde se viralizaron fragmentos de las comparecencias, generando un debate sobre la necesidad de procesos más rigurosos para la selección de diplomáticos que representen al país en el extranjero.


Últimas Noticias

Papa Francisco: el jesuita que enfrentó al capitalismo y transformó la Iglesia

Durante doce años, Francisco gobernó con una mezcla de firmeza moral y humildad evangélica...
Panamá en Directo | “Papa Francisco: el jesuita que enfrentó al capitalismo y transformó la Iglesia”

Tras la muerte del papa Francisco, se activa el ancestral mecanismo del cónclave

Con su partida, la Iglesia entra oficialmente en el Interregno Papal, ese lapso ancestral y cargado..
Panamá en Directo | “Tras la muerte del papa Francisco, se activa el ancestral mecanismo del cónclave”

Casa Santa Marta y el Palacio Apostólico: clausura ritual tras la partida del Papa

El rito del sellado, que data de siglos atrás, tiene como objetivo asegurar la inviolabilidad de..
Panamá en Directo | “Casa Santa Marta y el Palacio Apostólico: clausura ritual tras la partida del Papa”

El Papa será velado en San Pedro a partir del miércoles, el funeral será antes del 27 de abril

Según dictan las normas vaticanas contenidas en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis y en la constitución..
Panamá en Directo | “El Papa será velado en San Pedro a partir del miércoles, el funeral será antes del 27 de abril”

Tras su partida, el papa Francisco será velado en la intimidad de Casa Santa Marta

Comienza el último adiós al papa Francisco En el corazón del Vaticano, donde por más de..
Panamá en Directo | “Tras su partida, el papa Francisco será velado en la intimidad de Casa Santa Marta”