Presidentes de Panamá y Colombia avanzan en plan conjunto contra la migración ilegal

Presidentes de Panamá y Colombia avanzan en plan conjunto contra la migración ilegal
PANAMA EN DIRECTO - Presidentes de Panamá y Colombia avanzan en plan conjunto contra la migración ilegal
Presidentes de Panamá y Colombia avanzan en plan conjunto contra la migración ilegal

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | septiembre 25, 2024

En un encuentro que marca un paso decisivo hacia la cooperación regional, los presidentes de Panamá y Colombia, José Raúl Mulino y Gustavo Petro, se reunieron hoy en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, para abordar la creciente problemática de la migración ilegal a través de la peligrosa selva del Darién. Ambos mandatarios coincidieron en la necesidad urgente de coordinar esfuerzos y fortalecer medidas que detengan el flujo de migrantes que, a menudo, arriesgan sus vidas en busca de un futuro mejor en Estados Unidos.

Durante la reunión, el presidente Mulino subrayó los graves impactos que este fenómeno migratorio está causando en Panamá. Señaló que el país se enfrenta a un elevado costo tanto económico como ambiental, además de las repercusiones humanitarias que afectan de manera directa a los migrantes, entre ellos numerosos niños que han quedado huérfanos tras perder a sus padres en la travesía. Mulino insistió en que este no es un problema originado en Panamá, pero las consecuencias recaen desproporcionadamente sobre el país.

Por su parte, el presidente Petro propuso una estrategia para desincentivar el uso de rutas migratorias no controladas. Su plan incluye la definición de tres nuevas rutas que serían más seguras y controladas, con el objetivo de reducir los riesgos para los migrantes y limitar los impactos en áreas sensibles de la región.

Ambos presidentes coincidieron en la importancia de incluir a Estados Unidos en estas conversaciones, dada su condición de país de destino para la mayoría de los migrantes que atraviesan Centroamérica. En este sentido, se planteó la posibilidad de organizar una reunión trilateral para coordinar esfuerzos y definir responsabilidades compartidas en la gestión de la migración.

En el encuentro participaron también altos funcionarios de ambos países. Por el lado de Panamá, asistieron el canciller Javier Martínez-Acha, el ministro de Seguridad Frank Ábrego y el ministro de Comercio Julio Moltó. En representación de Colombia, estuvo presente el canciller Luis Murillo. Todos ellos se comprometieron a seguir trabajando en la definición de una estrategia conjunta que responda de manera eficaz a esta problemática.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Torrijos: “Me quitaron la visa por oponerme a la injerencia extranjera”

“Defender nuestra soberanía es cumplir con un deber nacional. Si rechazar la presencia militar extranjera conlleva..
Panamá en Directo | “Torrijos: “Me quitaron la visa por oponerme a la injerencia extranjera””

Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña

A pesar de la medida en su contra, aseguró que continuará firme en su camino político:..
Panamá en Directo | “Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña”

Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros

Para las trabajadoras embarazadas, la ley establece la posibilidad de traslado a labores livianas si se..
Panamá en Directo | “Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros”

Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis

APIMPA lanzó la campaña nacional “Somos Panameños Como Tú”, con el objetivo de generar conciencia sobre..
Panamá en Directo | “Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis”