Reserva Federal suspende aumento de tasas de interés, pero prevé futuros ajustes

Reserva Federal suspende aumento de tasas de interés, pero prevé futuros ajustes En una decisión unánime, las autoridades de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) optaron por hacer una pausa en el aumento de
PANAMA EN DIRECTO - Reserva Federal suspende aumento de tasas de interés, pero prevé futuros ajustes
Reserva Federal suspende aumento de tasas de interés, pero prevé futuros ajustes

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | junio 14, 2023

Reserva Federal suspende aumento de tasas de interés, pero prevé futuros ajustes

En una decisión unánime, las autoridades de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) optaron por hacer una pausa en el aumento de tasas de interés después de 15 meses de incrementos. Sin embargo, señalaron que es probable que reanuden el endurecimiento monetario con el fin de frenar la inflación, proyectando más alzas de lo que se esperaba por parte de economistas e inversionistas.
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado en el que indicaron que mantener estable el rango objetivo en esta reunión les permitirá evaluar la información adicional y sus implicaciones para la política monetaria. Asimismo, ajustaron la redacción en el comunicado, refiriéndose a cómo determinarían «el grado de reafirmación adicional de la política que puede ser apropiado».
Con esta decisión, la tasa de referencia de los fondos federales se mantendrá en un rango objetivo del 5 % al 5,25 %. Las nuevas proyecciones trimestrales de la Fed indican que los costos de endeudamiento aumentarán al 5,6 % a finales de este año, superando el 5,1 % proyectado en rondas anteriores.
Esta pausa marca la primera interrupción en la campaña de endurecimiento monetario más agresiva llevada a cabo por el banco central en décadas para controlar la inflación, en la que las tasas de interés han aumentado desde niveles cercanos a cero a partir de marzo de 2022.

Aunque el mercado laboral se ha mantenido sólido, la tasa de inflación continúa siendo más del doble del objetivo del 2 % establecido por la Fed. Tanto el presidente de la Fed, Jerome Powell, como el gobernador de la Fed, Philip Jefferson, han expresado su apoyo a «omitir» un aumento de tasas, argumentando que pueden permitirse esperar más datos mientras evalúan la evolución de las perspectivas.
Algunos funcionarios, como el gobernador de la Fed, Christopher Waller, han indicado que podrían estar de acuerdo con «omitir» una reunión, pero se muestran cautelosos a la hora de poner fin a los incrementos de tasas con una inflación persistentemente alta.
La próxima reunión de la Fed se llevará a cabo los días 25 y 26 de julio, y se espera que los miembros del comité celebren otras tres reuniones antes de fin de año en septiembre, octubre y diciembre. La decisión de la Fed se conoce un día después de que se informara que la tasa de inflación interanual disminuyó considerablemente en mayo, alcanzando el 4 %, su nivel más bajo desde marzo de 2021.
A pesar de esta disminución, Powell señaló que las presiones inflacionarias siguen siendo altas y que el proceso de lograr que la inflación vuelva a bajar al 2 % es un camino largo por recorrer.
La Fed anunció su último aumento de tasas de un cuarto de punto el 3 de mayo. Según las actas de la reunión, los participantes expresaron principalmente incertidumbre sobre la idoneidad de restringir aún más la política monetaria.
Con el fin de controlar una inflación descontrolada como resultado de la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania, la Fed comenzó a subir las tasas el 17 de marzo de 2022. Empezaron con un aumento de 25 puntos básicos y luego subieron 50 puntos más en mayo. Posteriormente, aceleraron el ritmo con cuatro aumentos de 75 puntos básicos. En diciembre, aumentaron medio punto y este año comenzaron a reducir la velocidad con tres aumentos de 25 puntos básicos.
En esta reunión, los funcionarios de la Reserva Federal también actualizaron sus previsiones económicas. Se estima que el producto interno bruto crezca un 1 % en 2023, frente al 0,4 % pronosticado en marzo. Además, se espera que la tasa de desempleo promedie el 4,1 % en el cuarto trimestre, en comparación con el 4,5 % previsto en marzo. En mayo, la tasa oficial de desempleo se situó en el 3,7 %. La tasa de inflación PCE se proyecta en un 3,2 % este año, frente al 3,3 % pronosticado en marzo, pero las previsiones de inflación subyacente han aumentado.

Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Trump decidirá en dos semanas si ataca Irán, confirma la Casa Blanca

El anuncio de la Casa Blanca deja abierta la puerta a una posible intervención militar estadounidense,..
Panamá en Directo | “Trump decidirá en dos semanas si ataca Irán, confirma la Casa Blanca”

Dirigente del Suntracs asilado en embajada sigue en limbo; Panamá aún no responde a Nicaragua

Mientras se resuelve el impasse diplomático, el Ministerio Público mantiene activa una orden de aprehensión en..
Panamá en Directo | “Dirigente del Suntracs asilado en embajada sigue en limbo; Panamá aún no responde a Nicaragua”

Israel lanza dura advertencia contra el líder supremo de Irán tras ataque a hospital: “Este hombre no debe seguir existiendo”

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, culpó directamente al líder supremo iraní, el ayatollah..
Panamá en Directo | “Israel lanza dura advertencia contra el líder supremo de Irán tras ataque a hospital: “Este hombre no debe seguir existiendo””

Obama advierte que EE.UU. está “peligrosamente cerca” de la autocracia bajo Trump

“Lo que estamos viendo ahora mismo… no es consistente con la democracia estadounidense”, afirmó el expresidente..
Panamá en Directo | “Obama advierte que EE.UU. está “peligrosamente cerca” de la autocracia bajo Trump”