Senado interroga a Kevin Cabrera sobre Panamá, China y migración en su audiencia de confirmación como embajador

Kevin Cabrera expuso su visión sobre la relación bilateral y la implementación de la agenda del presidente Donald Trump en el Panamá.
PANAMA EN DIRECTO - Senado interroga a Kevin Cabrera sobre Panamá, China y migración en su audiencia de confirmación como embajador
Senado interroga a Kevin Cabrera sobre Panamá, China y migración en su audiencia de confirmación como embajador

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | marzo 25, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Senado interroga a Kevin Cabrera sobre Panamá, China y migración en su audiencia de confirmación como embajador

El Senado deberá votar próximamente sobre su confirmación, aunque aún no se ha fijado una fecha para la decisión final.

El comisionado del condado de Miami-Dade, Kevin Marino Cabrera, compareció ante el Senado de EE. UU. en su audiencia de confirmación para el cargo de embajador en Panamá. Frente a un panel mayormente receptivo, Cabrera expuso su visión sobre la relación bilateral y la implementación de la agenda del presidente Donald Trump en el Panamá.

Durante la audiencia, Cabrera respondió preguntas sobre temas clave como el Canal de Panamá, la influencia extranjera en el comercio, la inmigración y el narcotráfico. Aunque la sesión transcurrió sin mayores confrontaciones, hubo un momento tenso cuando se le consultó sobre la posibilidad de que Estados Unidos retome el control del Canal, una propuesta que Trump ha sugerido como parte de su política de seguridad nacional.

“Mi trabajo es servir a discreción del Presidente”, afirmó Cabrera, reiterando la postura de Trump de que “todas las opciones están sobre la mesa”. No obstante, enfatizó que la diplomacia será un componente esencial en cualquier estrategia que se adopte.

Trayectoria y respaldo bipartidista

Antes de su designación, Cabrera ejerció como especialista en relaciones gubernamentales y lideró la campaña de Trump en Florida durante las elecciones de 2020. También ha sido miembro del Comité Estatal Republicano y, desde hace dos años y medio, forma parte de la Comisión de Miami-Dade.

En su comparecencia, Cabrera resaltó su capacidad para trabajar de manera bipartidista, destacando el apoyo que ha recibido de la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, y del vicepresidente de la Comisión, Kionne McGhee, ambos demócratas.

“Como embajador, mi deber será cumplir con la política exterior del presidente para hacer que EE. UU. sea más fuerte, más seguro y más próspero, asegurando al mismo tiempo la neutralidad del Canal de Panamá”, afirmó.

Preocupaciones sobre la influencia china en Panamá

Uno de los temas que más preocupan a la administración Trump es la creciente influencia de China en la región. Panamá fue el primer país centroamericano en unirse a la iniciativa de infraestructura Belt and Road de China y, aunque posteriormente se retiró, Cabrera advirtió que la influencia china sigue presente.

“Lo vemos en lugares como Colón, donde se otorgaron subsidios chinos para instalar cámaras de ciberseguridad. No sabemos dónde se almacenan esos datos ni quién tiene acceso a ellos”, explicó. También mencionó la adquisición de grúas portuarias de origen chino, advirtiendo que muchas empresas que participan en este tipo de contratos tienen vínculos directos con el gobierno chino.

Para contrarrestar esta influencia, Cabrera propone fortalecer la diplomacia económica, impulsando la presencia de empresas estadounidenses en la región. “Cuando las compañías estadounidenses compiten, ganan, porque ofrecemos un mejor producto”, afirmó.

Migración y seguridad en la frontera

Otro de los puntos centrales de la audiencia fue la crisis migratoria. Cabrera destacó los logros recientes de la administración Trump en materia de control fronterizo, incluyendo una reducción del 95 % en los cruces a través del Darién Gap, la densa selva que separa Colombia y Panamá y que ha sido una de las principales rutas de migración irregular hacia EE. UU.

“Hace dos años, más de 500.000 personas cruzaron por esta ruta. Detener esta migración ayuda a reforzar la seguridad en nuestra frontera sur y evita que las drogas inunden nuestras calles”, señaló.

Un cuestionamiento incómodo

El único momento de tensión en la audiencia se dio cuando el senador Tim Kaine, excompañero de fórmula de Hillary Clinton en 2016, cuestionó a Cabrera sobre su participación en una protesta de 2018 en la que estuvieron presentes miembros del grupo extremista Proud Boys.

Cabrera reiteró su rechazo a cualquier organización que promueva discursos de odio y defendió su derecho a la libertad de expresión. “Creo que no hay lugar para el odio, y debemos trabajar juntos para construir un mundo mejor”, afirmó, a lo que Kaine respondió agradeciéndole por su claridad en el tema.

Próximos pasos

El presidente Trump ha mostrado su total respaldo a Cabrera, destacando su experiencia y compromiso con la política de “America First”. En un mensaje en Truth Social, el mandatario afirmó que Panamá está “explotando a Estados Unidos con el Canal de Panamá” y que Cabrera es la persona ideal para defender los intereses estadounidenses en el país.

El Senado deberá votar próximamente sobre su confirmación, aunque aún no se ha fijado una fecha para la decisión final.


Últimas Noticias

Tras su partida, el papa Francisco será velado en la intimidad de Casa Santa Marta

Comienza el último adiós al papa Francisco En el corazón del Vaticano, donde por más de..
Panamá en Directo | “Tras su partida, el papa Francisco será velado en la intimidad de Casa Santa Marta”

El último deseo del Papa Francisco: un funeral sin pompas y lejos del Vaticano

Fiel a la sobriedad que lo caracterizó desde su elección en 2013, el Papa Francisco dejó..
Panamá en Directo | “El último deseo del Papa Francisco: un funeral sin pompas y lejos del Vaticano”

Panamá se despide con dolor y gratitud del Papa Francisco, el pastor que caminó entre nosotros

El arzobispo metropolitano de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, O.S.A., emitió un comunicado oficial en..
Panamá en Directo | “Panamá se despide con dolor y gratitud del Papa Francisco, el pastor que caminó entre nosotros”

De la megacárcel al canje diplomático: Bukele ofrece trato a Venezuela

Bukele propone canjear presos peligrosos por opositores pacíficos En una inesperada maniobra geopolítica, el presidente salvadoreño..
Panamá en Directo | “De la megacárcel al canje diplomático: Bukele ofrece trato a Venezuela”

Jueces reprochan a la CSJ su decisión “sin precedentes” sobre deportaciones

“Literalmente, en medio de la noche”, escribió Alito en su disenso, la Corte intervino de manera..
Panamá en Directo | “Jueces reprochan a la CSJ su decisión “sin precedentes” sobre deportaciones”