
REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | marzo 5, 2025Audio generado por AI para Panamá en Directo
Panamá en Directo | Sheinbaum advierte que México diversificará comercio si E.U. no elimina aranceles
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno tomará medidas si la administración de Donald Trump mantiene los aranceles del 25% sobre productos mexicanos y canadienses. En su conferencia matutina, la mandataria enfatizó que su prioridad es la defensa de la soberanía e independencia del país y, de ser necesario, México explorará nuevas alianzas comerciales.
«Si permanecen (los aranceles), pues nosotros también tenemos que tomar decisiones. Son decisiones sustantivas, porque nosotros tenemos que defender la soberanía, la independencia de México», declaró Sheinbaum. Asimismo, confirmó que planea sostener una conversación telefónica con Trump el próximo jueves para discutir el tema.
México analiza nuevas alianzas comerciales
La presidenta subrayó que la medida impuesta por el gobierno estadounidense podría llevar a México a diversificar sus relaciones comerciales. «Se va a buscar, si es necesario, otros socios comerciales. Todo para proteger a México y a los mexicanos, en el marco de nuestra soberanía y dignidad, porque nuestro pueblo es digno, fuerte, empoderado, y nadie puede pasar por encima de la dignidad de los mexicanos», afirmó.
Sheinbaum mencionó explícitamente a Canadá, cuyo primer ministro, Justin Trudeau, abordará la problemática de los aranceles en una llamada con Trump. El gobierno mexicano sigue de cerca la postura canadiense en esta disputa comercial.
Acto en el Zócalo y respuesta de México
La presidenta también defendió su convocatoria a un acto público el domingo en el Zócalo de la Ciudad de México, donde dará a conocer las medidas de respuesta de su gobierno ante lo que calificó como una decisión «unilateral» de Estados Unidos. «De mantenerse los aranceles, tenemos que responder», reiteró.
Por su parte, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, reveló en una entrevista con Bloomberg que Trump está elaborando un plan que será anunciado en breve. Este plan podría mantener los aranceles del 25% para México y Canadá, aunque incluiría ciertas excepciones para algunos productos, como los automóviles.
Impacto en la economía de EE.UU.
Sheinbaum destacó que, aunque los aranceles afectarán a México, las repercusiones más inmediatas se sentirán en la economía estadounidense. Empresas como Target y Best Buy ya han advertido que esta nueva medida tendrá un impacto en los precios de los productos.
«Van a seguir comprando a México, y esa compra que hacen de México pues tiene que incluir el 25% correspondiente a los aranceles», explicó Sheinbaum. En el caso específico de productos agrícolas, el CEO de Target, Brian Cornell, indicó en una entrevista con CNBC que los precios de frutas y verduras podrían aumentar en los próximos días, ya que en invierno su cadena depende en gran medida de las importaciones desde México.
A pesar de la incertidumbre generada por los aranceles, Sheinbaum aseguró que los programas de bienestar social en México no se verán afectados por esta situación. «Los programas de apoyo a la población están garantizados», concluyó.