Sola rectifica tras polémica con la ACP y refuerza propuesta de inversión de E.U.

Pese a este desmentido, Sola insistió en su propuesta de crear un fondo soberano de Estados Unidos para invertir en puertos, instalaciones logísticas y proyectos como el embalse de Río Indio, en Panamá.
PANAMA EN DIRECTO - Sola rectifica tras polémica con la ACP y refuerza propuesta de inversión de E.U.
Sola rectifica tras polémica con la ACP y refuerza propuesta de inversión de E.U.

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | febrero 25, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Sola rectifica tras polémica con la ACP y refuerza propuesta de inversión de E.U.

El presidente de la Comisión Marítima Federal de Estados Unidos (FMC, por sus siglas en inglés), Louis E. Sola, corrigió sus declaraciones luego de que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) negara rotundamente que sus colaboradores estén sujetos a controles de seguridad de China. En su aclaración, Sola reiteró la idea de crear un fondo soberano de inversión estadounidense para proyectos estratégicos relacionados con el Canal, con el objetivo de contrarrestar la llamada “Ruta de la Seda” impulsada por Pekín.

La controversia se originó cuando Sola sugirió que el personal encargado de las operaciones críticas del Canal debía pasar por controles de seguridad chinos para ingresar a su área de trabajo. Al ser consultada por el diario La Prensa, la ACP rechazó estas aseveraciones y aclaró que “ningún trabajador del Canal, encargado de operaciones críticas, pasa por la seguridad china para llegar a su lugar de trabajo diario”.

Además, la ACP hizo referencia a las instalaciones de la capitanía de puerto en la provincia de Colón. Explicó que el llamado “edificio 1000”, donde se ubica la capitanía, existe desde antes de la transferencia del Canal en 1999 y que su localización en la zona portuaria no implica injerencia de ningún tipo en las operaciones de la vía interoceánica.

Pese a este desmentido, Sola insistió en su propuesta de crear un fondo soberano de Estados Unidos para invertir en puertos, instalaciones logísticas y proyectos como el embalse de Río Indio, en Panamá. El funcionario estadounidense sostiene que esta iniciativa busca reducir la influencia de China en la región, especialmente tras la decisión del Gobierno panameño de no renovar el memorándum de entendimiento sobre la Ruta de la Seda, anunciado el 2 de febrero por el presidente José Raúl Mulino.

Ese memorándum, firmado anteriormente con China, contemplaba la cooperación en la “Franja Económica de la Ruta de la Seda” y la “Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI”, con miras a fomentar el intercambio comercial, tecnológico y de personal entre ambos países. No obstante, la no renovación del acuerdo generó una queja formal de Pekín ante el embajador panameño en China, Miguel Lecaro Bárcenas, a inicios de enero.

Mientras tanto, Washington celebró la decisión de Panamá de retirarse de la iniciativa china, un respaldo que se hizo público durante la visita del Secretario de Estado de E.U., Marco Rubio, el mismo 2 de febrero. Con este contexto, Sola reafirma su posición de contrarrestar la presencia de China a través de inversiones estratégicas estadounidenses, a pesar de haber sido corregido por la ACP sobre el tema de los supuestos controles de seguridad chinos.

La situación pone de relieve la competencia geopolítica que se desarrolla en torno al Canal de Panamá, considerado una vía comercial de importancia global. La ACP, por su parte, mantiene su postura de que la administración de la vía interoceánica está libre de injerencias extranjeras, y ha enfatizado su independencia al supervisar las operaciones y el personal que allí labora.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

Presunta implicada en atentado a Miguel Uribe Turbay no acepta cargos ante la justicia

La mujer —capturada el sábado 14 de junio en Florencia, Caquetá— sería conocida bajo el alias..
Panamá en Directo | “Presunta implicada en atentado a Miguel Uribe Turbay no acepta cargos ante la justicia”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”