
REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | agosto 17, 2024Un grupo de veintidós países, junto con la Unión Europea, emitió este viernes una declaración conjunta en la que solicitan la publicación inmediata de todas las actas originales de las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela. Demandan una verificación imparcial e independiente de los resultados. Este llamado se produjo durante un evento celebrado en el Palacio Presidencial de Santo Domingo, donde los ministros y representantes de las naciones firmantes expresaron su preocupación por la transparencia del proceso electoral que declaró a Nicolás Maduro como ganador.
También te puede interesar: La CIDH denuncia prácticas de terrorismo de Estado en Venezuela
El comunicado, leído por el ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Roberto Álvarez, subraya la importancia de que esta verificación sea realizada por una entidad internacional, con el fin de garantizar el respeto a la voluntad del pueblo venezolano expresada en las urnas. Los firmantes advirtieron que cualquier retraso en esta verificación pone en tela de juicio los resultados oficiales publicados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela.
Los países que suscribieron la declaración también condenaron enérgicamente la represión contra quienes participaron en las protestas postelectorales en Venezuela y exigieron al gobierno de Maduro poner fin a la violencia y liberar a todas las personas detenidas durante las manifestaciones. Además, hicieron un llamado urgente para que se permita el regreso de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos al país, con condiciones adecuadas para el pleno cumplimiento de su mandato.
Entre los firmantes se encuentran Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, España, Estados Unidos, Italia, Panamá, Perú, y otros, quienes expresaron su rechazo a la represión de los manifestantes y pidieron la inmediata liberación de aquellos que han sido arrestados arbitrariamente, incluidos representantes de la oposición.
El documento también insta al gobierno venezolano a otorgar salvoconductos a las personas que se encuentran asiladas en la embajada de Argentina, permitiéndoles salir de manera segura del territorio venezolano. Asimismo, se reafirma la necesidad de un diálogo inclusivo y de buena fe que conduzca a un acuerdo político que promueva la reconciliación nacional, la paz y la democracia en Venezuela.
Esta declaración se dio a conocer en el marco de la toma de posesión del presidente dominicano Luis Abinader, donde participaron numerosos líderes y representantes internacionales.