230 Familias de la Cuenca del Canal de Panamá acceden a su título de propiedad

De estos terrenos, 105 corresponden a la cuenca del río Indio, provenientes de expedientes iniciados en años anteriores, durante estudios del Canal en el marco del Plan Nacional de Seguridad Hídrica, que fueron retomados para
PANAMA EN DIRECTO - 230 Familias de la Cuenca del Canal de Panamá acceden a su título de propiedad
230 Familias de la Cuenca del Canal de Panamá acceden a su título de propiedad

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | febrero 15, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | 230 Familias de la Cuenca del Canal de Panamá acceden a su título de propiedad

En un acto celebrado en el poblado de Cuipo, en la provincia de Colón, se entregaron 230 títulos de propiedad a familias de los corregimientos de Ciricito y La Encantada, marcando un hito importante para la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá.

Desde el año 2006, el Programa de Catastro y Titulación de Tierras ha beneficiado a más de 23,000 familias en la región, promoviendo el acceso a derechos de propiedad y la integración de los habitantes al sistema financiero. En esta reciente ceremonia, realizada junto a representantes del Canal de Panamá, la Autoridad Nacional de Tierras (ANATI) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se consolidó un esfuerzo conjunto en beneficio de aproximadamente 1,150 personas, que habitan en comunidades como Arañagatal, Caña Brava, Caño de Ciricito, Chorrillo, entre otras.

Las áreas beneficiadas se encuentran tanto en la región oriental de la cuenca, pertenecientes al corregimiento de Ciricito, como en la cuenca occidental del río Indio, que fue reincorporada a la jurisdicción del Canal tras la restitución de la Ley 44 de 1999. De estos terrenos, 105 corresponden a la cuenca del río Indio, provenientes de expedientes iniciados en años anteriores, durante estudios del Canal en el marco del Plan Nacional de Seguridad Hídrica, que fueron retomados para continuar la titulación.

La iniciativa ha tenido un impacto transformador en la calidad de vida de los habitantes, pues, además de asegurar la propiedad de sus tierras, permite su acceso a programas adicionales como el Programa de Incentivos Económicos Ambientales (PIEA), Pagos por Servicios Ambientales y Huertos Familiares. Andrés Pagés Chanis, administrador de la ANATI, destacó que la entrega de estos títulos impulsa el desarrollo, mejora las condiciones de vida y abre nuevas oportunidades para el futuro de las familias y sus hijos.

Por otro lado, Ricaurte Vásquez Morales, administrador del Canal de Panamá, resaltó que la seguridad jurídica de las tierras es esencial para el progreso de las comunidades que las han cultivado durante años. Según sus palabras, estos títulos constituyen una base sólida para el desarrollo de actividades productivas y el bienestar a largo plazo de quienes dependen de estas tierras.

La acción también ha tenido un impacto en la equidad de género, ya que cerca del 45% de los beneficiarios son mujeres. Itziar González Gómez, Representante Residente Adjunta del PNUD, enfatizó que esta medida fortalece la autonomía de las familias y contribuye a cerrar la brecha de género en la región.

María Gladys Ruíz Rodríguez, una de las beneficiarias, compartió su experiencia personal: «Mi padre inició esta lucha para obtener un título de propiedad, y ahora, al lograrlo, siento que es un triunfo generacional. Este logro lo dejaré como legado a mis hijos».

El Programa de Catastro y Titulación de Tierras se enmarca dentro de la estrategia del Canal de Panamá para gestionar de manera integral la cuenca, buscando un desarrollo sostenible que preserve el recurso hídrico y beneficie a las comunidades locales. La colaboración entre el Canal, la ANATI, MiAMBIENTE, las autoridades locales y los consejos consultivos evidencia el compromiso de estas instituciones con el bienestar social y el desarrollo sostenible de la región.

En la ceremonia, además del administrador Ricaurte Vásquez Morales, estuvieron presentes la subadministradora Ilya Espino de Marotta, el vicepresidente de Proyectos Hídricos John Langman y la especialista en protección ambiental Karina Vergara, quienes reafirmaron la importancia de continuar trabajando en conjunto para fortalecer la seguridad jurídica y el desarrollo de las comunidades de la Cuenca del Canal de Panamá.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

Presunta implicada en atentado a Miguel Uribe Turbay no acepta cargos ante la justicia

La mujer —capturada el sábado 14 de junio en Florencia, Caquetá— sería conocida bajo el alias..
Panamá en Directo | “Presunta implicada en atentado a Miguel Uribe Turbay no acepta cargos ante la justicia”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”